26 ocasiones mucho más seguramente conducir un turismo; 18 ocasiones mucho más seguramente estar en nuestra casa; diez ocasiones mucho más seguramente estar en el trabajo; 8 ocasiones mucho más seguramente caminar como peatón en las calles; 4 ocasiones mucho más seguramente viajar en tren.
En el momento en que aparece el temor a volar, en ocasiones es por un mal vuelo. No obstante, habitualmente, la contrariedad hace aparición sin fundamento aparente. La edad media a la que hace aparición es de 27 años. Lo cierto es que varios de nosotros nos volvemos mucho más deseoso conforme envejecemos y maduramos. En el momento en que éramos jovenes, en el momento en que nuestros progenitores nos afirmaban que tuviésemos precaución, ¡creÃamos que eran de otro mundo! Pensábamos que siempre y en todo momento le pasarÃan cosas malas a otra gente o en sitios lejanos.
Conforme envejecemos y nos volvemos mucho más sensibles, o en el momento en que algo traumático nos sobrepasa en el hogar, nos ofrecemos cuenta de lo atacables que somos y pensamos con mucho más continuidad en lo que podrÃa salir mal. Procuramos maneras de sostener el control y eludir ocasiones que no tenemos la posibilidad de supervisar.
Escoge tu taburete de manera cuidadosa
Si tienes temor a volar, lo malo que puedes llevar a cabo es seleccionar un taburete en la cola del avión. Los especialistas coinciden en que son los que mayor sensación de temblor emiten al pasajero. En este sentido, recomiendan sentarse lo mucho más cerca viable de las alas, en tanto que es la región mucho más permanente del avión.
El hecho de sentirse encajonado tampoco contribuye a los que tienen temor a volar. Se puede ocasionar cierto efecto de pavor al meditar que no se tienen la posibilidad de desplazar si sucede algo en vuelo. Para evitarlo, lo destacado es procurar tomar taburete en la salida de urgencia o en primera fila, donde hay mucho más espacio para las piernas. Y mejor al lado del recibidor que al lado de la ventana. Estar cómodo en el avión te va a ayudar a tranquilizarte y por ende a remover tu temor a los aeroplanos.
Planea tu viaje
Es de escencial relevancia planear tu viaje con cierta antelación, no solo desde el criterio económico, sino más bien asimismo mental. En otras expresiones, prepárate psicológicamente para volar. Esto te va a ayudar a achicar los temores.
Un portal de internet que puede guiarte con o sea FlightRadar, donde puedes seguir vuelos de todo el planeta. Contemplar el tráfico aéreo que sobrevuela el mundo y revisar que no haya accidentes seguramente te tranquilizará en el momento de embarcar.
Por qué razón el temor a volar es una fobia
La contestación es obvia: pues es un temor irracional. Y aquà compartimos unos útiles y no menos curiosos números que acreditan esta afirmación:
- Es mucho más posible que un compañero de trabajo nos mate (estimado 9 de 1 millón) que fallecer en un incidente automovilÃstico. avión.
- En 2018 (el año con mucho más accidentes de la última década) hubo un incidente por cada 740.000 vuelos.
- Un pasajero deberÃa tomar un vuelo todos y cada uno de los dÃas de su historia a lo largo de 241 años antes que ocurra un incidente mortal.
- La media de forma anual de fallecidos en accidentes aéreos en la última década es de 234 personas. La media de vÃctimas fatales en accidentes de tráfico en exactamente el mismo periodo de tiempo es de 1,3 millones.
En el momento en que empecé a reaccionar y decidà que deseaba sobrepasar mi temor a volar
De este modo pasaron tres años. SÃ, pero. En silencio, tolerando toda vez que tenÃa la fortuna de realizar lo que mucho más amaba. Pero de a poco empecé a cambiar.
Comunicar la experiencia y admitir el temor es el paso inicial para superarlo