Si bien no lo observamos, si el agua no cae es pues la presión atmosférica ejercita tanta fuerza sobre el papel que es con la capacidad de aguantar todo el peso del agua. En otras expresiones, la presión atmosférica empuja el papel hacia arriba, eludiendo que el agua se escurra.
Los días diez y 11 de diciembre de 2022, en la comuna de Lampa, compañeras de 14 territorios de nuestra organización nos reunimos en el Acercamiento Feminista de Mujeres y Disidentes MODATIMA. Al acontecimiento fueron representantes de Arica, Antofagasta, Choapa, Santiago, Colina, Lo Barnechea, Valparaíso, Lampa, Pirque, Biobío, Wallmapu Los Ríos y Pta Arenas.
La gerente del territorio de Arica, Monserrat Uribe, resalta la necesidad de que la organización problematice estos temas en Modatima: “A lo largo de la asamblea pudimos ponernos en concordancia sobre nuestras líneas de trabajo, sobre nuestros enfoques de feminismo. Es requisito comprender que los proyectos extractivos ahondan aún mucho más la desigualdad de género, y es requisito que nuestra organización pruebe y problematice este tema. Agradecidos de poder comunicar con nuestros compañeros… Este fue un espacio que nos dejó reconocernos y ofrecernos toda la resistencia y fuerza para proseguir en la pelea. Agradecidos por el espacio y asimismo por el Negociado, por haber gestionado este espacio”
Curiosidades
- Se formó hace precisamente 4.550 millones de años y la vida apareció unos mil millones de años después.
- La circunferencia en el ecuador es de 40.091 km. El diámetro en el ecuador es de 12.756 km y en los polos de 12.730 km.
- La primera medición del tamaño de la Tierra la efectuó Eratóstenes, en el año 240 a.C. C. En ese instante, se admitía que la Tierra era esférica.
- En el momento en que Magallanes dio la vuelta a todo el mundo en 1521, se reafirmaron los datos calculados por Eratóstenes.
- La área está cubierta por continentes y también islas, que paralelamente poseen lagos y ríos.
- Su interior es geológicamente activo con una gruesa cubierta de mantón sólido y un núcleo exterior líquido que crea un campo imantado y otro de hierro.
- Completa una órbita cerca del Sol toda vez que da 366,26 vueltas sobre su eje, lo que equivale a 365,26 días solares o un año sideral.
- El eje de rotación está inclinado 23,4º respecto a la perpendicular de su chato orbital, lo que genera las estaciones.