Saltar al contenido
Inicio » Por qué no se puede crear el agua

Por qué no se puede crear el agua

La molécula de agua está formada por oxígeno (O) y también hidrógeno (H). Para juntar estos 2 átomos sería precisa una enorme descarga de energía (hidrólisis), lo que podría acarrear un considerable peligro de explotación, en tanto que son 2 moléculas enormemente incendiables.

Un simple ensayo radica en diluir agua, aceite y detergente en agua. Si combinamos algo de aceite y agua en un vaso o algún otro envase, preferentemente de vidrio para lograr ver lo que pasa, es suficiente con un mililitro de cada uno de ellos, lo agitamos y removemos, fingiendo entremezclarlos, después de lo que dejarlos en reposo Tras registrar las visualizaciones, añadimos una cantidad afín de resuelva líquido (sólido diluido en agua) y agitamos de nuevo, intentando de combinar los líquidos. Después lo dejamos asimismo en reposo, anotando las visualizaciones hasta el momento en que no se generen cambios.

Si todo va bien, esto es, sin accidentes que reportar, deberíamos conseguir por último una mezcla de agua, aceite y detergente que va a ser turbia, pero que no se apartará en capas, como sucedió en la sección primera del ensayo, en el momento en que combinamos agua y aceite. El agua y el aceite no se intercalan. El agua es un complejo polar, que tiene cargas en distintas unas partes de sus moléculas, al paso que el aceite no es polar y no posee estas cargas. Esto quiere decir que en el momento en que intentamos de combinar agua y aceite para conformar un nuevo compuesto que los abarque, lo que establece si es viable o no es el cambio neto en la entropía.

¿Qué es el agua?

El agua es una substancia primordial para la vida y el disolvente universal. Nuestros tejidos y los de prácticamente todos los seres vivos lo tienen como primordial ingrediente.

Se calcula que hay precisamente 1.386 millones de km3 de agua en la Tierra, pero solo el 2,5% de este total (unos 35 millones de km3) se ajusta a agua que se puede potabilizar y consumir sin mayores peligros.

Peculiaridades del oxígeno

El oxígeno es un gas incoloro y también inodoro que forma una parte del agua, del aire, de los seres vivos y de prácticamente todo cuanto nos circunda. Su símbolo químico es O. No es metálico y es enormemente reactivo, formando compuestos con la mayor parte de los elementos salvo el helio y el neón.

El oxígeno asimismo es un agente oxidante fuerte y el segundo mucho más electronegativo de todos y cada uno de los elementos, tras el flúor. En la naturaleza, el oxígeno elemental es producido por plantas, algas y cianobacterias. Es un factor fundamental para la respiración y combustión celular.

¡Mira el tráiler de nuestra miniserie reportaje aquí! El Colectivo Água y también Tiempo visita siete elementos importante para la defensa del agua.

Requerimos una acción climática urgente y contundente, debemos dejar el petróleo bajo tierra y seguir hacia una economía limpia, sostenible y equitativa. El gobierno debe respetar los pactos que el país ha adoptado tanto en todo el país como en todo el mundo y que están consagrados en la legislación mexicana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *