El término golfo procede del latín vulgar colphus, que paralelamente proviene de una palabra griega. Es parte del océano que ingresa a la extensión de la tierra situada en la mitad de 2 cables.
Memphis Depay, nuevo delantero del Atlético de La capital española hasta 2025, ha dicho esta tarde en su presentación oficial que «el año pasado, en el momento en que vine, me quedé impresionado con el estadio y la intensidad del equipo», y aseguró que «Va a ser un desafío para mí rendir a satisfacción de todos. Simeone me mencionó que desea que vuelva a la manera en que se encontraba en el Lyon. Lo procuraré». El holandés hereda la remera número 9 de Cunha, que salió al Wolverhampton.
«Charlé con Griezmann antes de venir aquí y me ha dicho varias cosas buenas del club. Conque no fue una sorpresa en el momento en que llegué, todo fue como aguardaba. En verdad fue algo realmente bonito», explicó el jugador, que garantizó que era siendo consciente de las demandas que Simeone impone a los futbolistas: «Es cierto que debo amoldarme a un nuevo estilo, pero no pienso que de esta forma sea». Ser un inconveniente pues soy un jugador que siempre y en todo momento busca trabajar para el equipo. En verdad, con frecuencia puedes observar en las estadísticas que hago varios km en todos y cada juego.
Contenidos
Especificaciones
Las primordiales peculiaridades del Golfo de México son las próximas:
- Es la novena área de agua mucho más grande de todo el mundo.
- Limita con cinco estados de EE. UU. al norte, cinco estados mexicanos al oeste y Cuba al sureste.
- Se formó tras la colisión de placas continentales y el hundimiento del fondo del mar.
- Media cuenca es poco profunda.
- La corriente oceánica en el Golfo se encuentra dentro de las mucho más fuertes de todo el mundo.
- Tiene dentro coral negro en el Golfo de México, entre los corales de desarrollo mucho más retardado en aguas profundas.
- Es una cuenca oceánica.
- Su hondura máxima precisa es discutida.
Definición de bahía y entrada
Bahía
Una bahía es una entrada de el mar o un lago que está cubierto prácticamente en su integridad por tierra, en contraste al golfo, salvo en un radical. Las bahías se forman durante los años gracias a la erosión ribereña y se consideran por los geógrafos como una concavidad ribereña. El agua golpea de forma continua la costa y la moldea durante los años hasta hacer este género de morfología.
Primordiales golfos de todo el mundo
Los golfos mucho más populares de todo el mundo son los próximos:
- Bahía de Bengala. El mucho más grande del mundo, está en el nordeste del océano Índico, en las costas de Sri Lanka, India, Indonesia, Bangladesh y Myanmar, extendiéndose sobre una área de 2.172.000 km², tanto que de manera frecuente se le considera un mar. . Está encuadrada entre la península de Malaca y nuestro subcontinente indio, y en ella desembocan enormes ríos como el Ganges, Brahmaputra y Meghna.
- Golfo de México. Situada en las costas estadounidense (Florida, Alabama, Mississippi, Luisiana y Texas) y de México (estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán), su área de 1.550.000 km² está separada del resto del mar Caribe mediante la Florida península, la isla de Cuba y la península de Yucatán.
- Golfo de Guinea. Ubicada en el Océano Atlántico oriental, en la costa centro-occidental de África, comprende una parte del territorio de Liberia, Costa de Marfil, Ghana, Togo, Benin, Nigeria, Camerún, Guinea Ecuatorial, Gabón, Beato Tomé y Príncipe. Dentro suyo se cortan el meridiano de Greenwich y el ecuador (punto 0 de latitud y longitud) y tiene una área de 1.533.000 km².
- Golfo de Alaska. Es un brazo del Océano Pacífico en el sur de Alaska, bordeado por la península de Alaska, la isla Kodiak y el archipiélago Alexander. Es un espacio de incesante generación de tormentas, surcado por la corriente marina de Alaska, cuyos 1.531.000 km² de área recorren las costas de Alaska y USA.
- Golfo de Carpentaria. Ubicado en frente de la costa de Australia, en el Mar de Arafura, en el Océano Pacífico, entre la península de Cape York y Arnhem Land. Su hondura es parcialmente poco profunda (no mucho más de 82 m) y se prolonga durante 310.000 km².
- Golfo de San Lorenzo. Ubicada al este de Canadá y comunicada con el Océano Atlántico Norte, tiene una hondura media inferior a los 200m y baja salinidad. Varios ríos desembocan en su área de 259.000 km², siendo el más esencial el San Lorenzo (3.058 km), y hay varias islas de importante tamaño, como la Isla Anticosti, la Isla del Príncipe Eduardo y las Islas Magdalena, por ejemplo. Asimismo tiene el estuario de San Lorenzo, donde las aguas salobres del golfo desembocan en las del río del mismo nombre.
- Golfo Pérsico. Entre los golfos mucho más conocidos de todo el mundo, gracias a la guerra que se desató en sus costas en 1990 y 1991, se posiciona entre Van a ir y la Península Arábica, siendo de este modo una prolongación del Océano Índico. Tiene una área de 233.cien km² con una hondura media de 30m, rica en vida marina y baña las costas de Van a ir, Irak, Kuwait, Arabia Saudita, Baréin, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Omán. Además de esto, está conectado con el Mar Arábigo por el Ajustado de Ormuz y el Golfo de Omán.
- Golfo de Vizcaya. Ubicada en la parte occidental de Europa, a riberas del océano Atlántico, su área de 225.000 km² se prolonga entre el cabo Ortegal en Galicia (España) y la punta de Pern en la isla de Ouessant, en Bretaña (Francia). Acostumbra considerarse una parte del mar Cantábrico y es una región de esencial explotación pesquera.
- Golfo de Adén. Asimismo llamado Golfo de Somalia, está en el Océano Índico, entre las costas del Cuerno de África y la Península Arábica. Su área de 220.000 km² baña las costas de Somalia, Yemen, Somalilandia y Yibuti, y forma una vía de ingreso fundamental al Golfo Pérsico, en medio de una ruta de extracción del petróleo, a través del Mar Colorado con el que se comunica por el Ajustado de Bab el-Mandeb.
- Golfo de Omán. Ubicada asimismo en el Mar Arábigo, esto es, en el Océano Índico, se comunica con el Golfo Pérsico a través del Ajustado de Ormuz y baña las costas de Omán, Emiratos Árabes Unidos, Van a ir y Pakistán. Tiene una área de 181.000 km² y gigantes profundidades de hasta 3.692 metros.
- Golfo de California. Mejor popular como Mar de Cortés o Mar de Bermejo, se posiciona en el Océano Pacífico, entre las costas mexicanas de los estados de Sonora y Sinaloa y la península de Baja California. Tiene un considerable conjunto de islas en sus 153.000 km² de área, y sus mareas están entre las mucho más profundas de todo el mundo, con oscilaciones de hasta 9 metros en el nivel del mar.
- Golfo de Tonkin. Ubicada en el Mar de China Meridional, entre los territorios ribereños de China y Vietnam, y la isla de Hainan (correspondiente a China), tiene una área de 116.000 km². Es un golfo poco profundo (60m en promedio) y tiene varias islas en su zona nordoeste.
Países que bordean el Océano Atlántico
- En América. Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, USA, Guyana, Guayana Francesa, Haití, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y otros países del Mar Caribe y Golfo de México: Vieja y Barbuda , Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Dominica, Granada, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves y San Vicente y las Granadinas.
- En África. Suráfrica, Angola, Benin, Camerún, Cabo Verde, Costa de Marfil, Ghana, Gambia, Guinea, Gabón, Guinea-Bissau, Guinea Ecuatorial, Liberia, Marruecos, Mauritania, Namibia, Nigeria, República del Congo, República Democrática del Congo, Sao Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Togo y otros países del África mediterránea: Argelia, Egipto, Libia y Túnez.
- En Europa. España, Francia, Reino Unido, Portugal, Irlanda, Islandia, Noruega y otros países del Mar Báltico: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Suecia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Rusia y otros países del Mar Mediterráneo: Albania , Bosnia y Herzegovina, Chipre, Chipre del Norte, Croacia, Eslovenia, Grecia, Italia, Malta, Mónaco, Montenegro.
- En Asia. Por el Mediterráneo: Líbano, Israel, Siria, Turquía, Palestina y otros países con costas en el Mar Negro: Abjasia, Bulgaria, Georgia, Rumanía, Ucrania.
El Océano Atlántico es el segundo mucho más grande del mundo, ocupando el 20% de su área total y el 26% de los territorios sumergidos. Tiene la manera de la letra «S». Sus aguas cubren una área de 81.760.000 km² sin contar los mares lindantes (106,5 millones en suma).