Saltar al contenido
Inicio » Por qué se le llama ron

Por qué se le llama ron

La palabra ?ron? procede del término inglés ?rumbullion? ¿Qué es lo que significa «enorme tumulto»? Esta palabra se usó en el área de Devonshire en la costa suroeste de Inglaterra. De rumbullion, pasó a ser popular como ron en inglés, rhum en francés y ron en castellano.

Ron Barceló Imperial

Ron Barceló Imperial es un ron de gama alta de colosal calidad merced al precaución tanto en la decisión de los elementos como en el desarrollo de elaboración. En la producción de caña de azúcar se realiza un riguroso control, usando el agua mucho más pura y, para su añejamiento, se usan las mejores barricas de roble americano de primer empleo en bourbon. Esto, sumado al bello y buen tiempo de República Dominicana y prácticamente un siglo de experiencia en la elaboración del ron, hacen de este Ron Barceló Imperial una referencia para los fanaticos del ron.

COSECHA

El ron se genera desde el género Sccharum officinarun, una planta grande mucho más famosa como caña de azúcar.

Esta planta tarda entre diez meses y 12 años en lograr la madurez bastante para cosechar y obtener azúcar. Una vez alcanzada la madurez concreta, que es inmediatamente antes de la floración de la caña, en el momento en que la concentración de azúcar consigue su nivel máximo. Conforme el azúcar se amontona en los tallos inferiores, dismuyen al nivel del suelo. Los tallos se cortan en trozos y se pasan múltiples ocasiones por una sucesión de molinos. Se riegan conforme se desmenuzan, puesto que la maceración de las fibras disuelve el azúcar residual, incrementando de esta forma la proporción de azúcar extraído. El jugo de caña de azúcar final tiene por nombre vesou, y el líquido viscoso residual es la base de la melaza.

Cata Centenario con Ron Medellín

¡En el Hotel Hilton nos divertimos de una Cata Centenario con Ron Medellín Añejo! Nos acompañó Hugo Álvarez, nuestro profesor ronero. ¡Prosigamos celebrando con #LaEsenciaDelMejor!

¿Qué es el ron?

El ron es un brandy que tiene dentro una alta graduación alcohólica, que puede llegar al 80%, esta proporción de alcohol hay que al añejamiento en barricas de roble, esto cambia según la marca y el país donde se genera, la cuantos mucho más años envejezcas en sitios apropiados, mayor va a ser tu porcentaje de alcohol.

¿De qué forma se genera el ron?

¿De qué forma se hace el ron?

Mencionado lo anterior, se conoce que por destilación de melaza o jugo de caña de azúcar tenemos la posibilidad de conseguir cachaza. Este desarrollo da como resultado una variación famosa como “rhum agricole”. Aún de este modo, la melaza es la manera más frecuente de llevar a cabo ron.

Esta melaza es un líquido obscuro y espeso que queda como resto en la producción de azúcar. Entonces se fermenta con agua y levadura, para entonces ser destilado en alambiques para conseguir esta grandiosa bebida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *