Saltar al contenido
Inicio » Por qué se me mueren los peces

Por qué se me mueren los peces

El intoxicación por amoníaco y el ahogamiento por carecer de oxígeno son 2 de las causas más habituales de muerte de peces en los acuarios. Para eludir que tus peces se ahoguen, ten en cuenta que la proporción de oxígeno que se puede disolver en el agua del acuario tiene límites.

Precaución del acuario

Uno de los más importantes fundamentos está en el agua, en el momento en que comenzamos a adecentar el acuario y sacamos los peces para colocarlos en un envase con agua del grifo. El cloro daña a los peces. Es conveniente integrar un prominente porcentaje de agua del tanque con una medida pequeña de agua del grifo para sostener los valores del agua del tanque.

Qué llevar a cabo si mueren los peces de tu acuario

En el momento de obtener un pez, tienes que cerciorarte de que esté sano. Ciertos signos de la patología son: máculas blancas en la piel, aletas cortadas, peces que nadan de lado o flotan boca abajo. Si hay poco movimiento en el acuario, o está sucio, mejor no obtener allí nuestros peces.

No obstante, pese a todos y cada uno de los cuidados, ciertos peces del acuario tienen la posibilidad de fallecer. Si esto pasa, es primordial retirarlo cuanto antes, puesto que puede crear problemas a otros peces. Si continúa en el agua bastante tiempo, su cuerpo empezará a descomponerse y los escenarios de amoníaco, nitrógeno y nitrito en el agua se desequilibrarán, algo que puede ser mortal para el resto de usted. Con lo que es conveniente proseguir el trámite legal para mascotas. Una alternativa es sepultarlo en el jardín si tienes un espacio privado. Asimismo puede tener nuestros servicios para brindarle una despedida cariñosa y digna.

¿Quién es Acuarios Rtules?

¡Hola!

Soy Raúl Tules, tengo 30 años y soy acuarista y estrella de youtube.

¿Y si no pedaleo el acuario?

Si no ciclamos un acuario, al ingresar los primeros peces y proporcionarles de comer, se generarán restos (restos de comida, excrementos…) que producirán amoníaco y amoníaco en el agua y la intoxicarán, reduciendo la proporción de oxígeno en el agua y ser probablemente mortal para los animales.

La desaparición de cualquier pez en el acuario producirá altas proporciones de amoníaco y mucho más amoníaco, que si hay otros peces en el acuario, les va a hacer vivir bajo un enorme agobio fisiológico y en el peor caso, fallecer.

Parásitos

En ocasiones, los peces de acuario mueren al añadir plantas inficionadas u otros peces. Especialmente si proceden de guardes sin experiencia, no es extraño que los ejemplares lleguen a casa con parásitos externos (o internos) y terminen contagiando anomalías de la salud como la mácula blanca, la afección causada por el crustáceo Lernea, y muchas otras.

Para eludir esto, siempre y en todo momento se aconseja poner en cuarentena cada pez nuevo por un periodo de 1 o 2 semanas. De esa forma, si está enfermo, puede utilizar el régimen individualmente y sostener el resto del tanque seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *