Saltar al contenido
Inicio » Por qué se pintan las manos en la India

Por qué se pintan las manos en la India

Esencialmente es un ritual que se efectúa días antes del «sí, recibido» por la parte de la futura mujer, sus amigas y ciertas mujeres de la familia, y consistente en «colorear» o «tatuar» por un tiempo sus manos y dedos. pies con dibujos a partir de pasta de henna.

Por Sandra Graciela Gallo Selva.

La henna recibe varios nombres según el país. Aun la manera de pronunciarlo en cada zona. La mucho más usada es la transcripción árabe con la que hemos proporcionado título a esta sección. En la India es conocido como mehndi.

¿Qué es lo que significan los tatuajes de henna en manos y pies?, como “henna a la noche”, con los que se ofrece protección y prosperidad a la novia. Este ritual podría traducirse como una “despedida de soltera” donde se estima que cuanto mucho más obscura sea la tinta, mucho más fuerte va a ser el matrimonio de la pareja.

Con Mehndi, asimismo se le da «alivio» a la novia, para contribuir a aliviar los nervios de la boda, por esa razón estos tatuajes se ponen en las manos y los pies, puesto que es donde están las terminaciones inquietas del cuerpo. Otra razón para poner henna en el cuerpo de la novia es como una parte de su transición de virgen a tentadora. Y asimismo como símbolo de buena suerte, fertilidad, protección contra los pésimos espíritus y el demonio, en tanto que los recién en matrimonio ​​son mucho más atacables a este género de asaltos.

El día de la boda india

El novio llega al rincón de la boda a caballo y cubierto de familiares y amigos hombres. Transporta un achkan con turbante y jootis, un zapato clásico. Esta celebración se conoce como Baraat.

Entonces viene Milni, en el momento en que la familia de la novia recibe a la familia del novio con dulces propios de la India. Las dos familias se muestran y se admiten. Antes de comenzar la liturgia se efectúa el ritual de Ganesh Pooja para Ganapati y buena suerte.

Orígenes

Los árabes utilizaban henna para refrescar los pies y las manos a lo largo de los días calurosos. Desde ese momento se percataron de que la henna teñía la piel. Fue en ese instante que eligieron emplear exactamente la misma tinta para llevar a cabo dibujos muy artísticos, y la imaginación dio origen al arte de dibujar con Henna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *