En el momento en que el fluído de sangre a las piernas y los brazos se limita, se genera la sensación de frío. Esto podría deberse a un trastorno de los vasos sanguíneos que tiene inconvenientes de coagulación o arteriosclerosis.
Causas primordiales
Hay múltiples causas por las que las manos y los pies están todo el tiempo fríos. Ciertas tienen simple solución y otras han de ser tratadas por médicos expertos. Los primordiales son:
- Mala circulación. La piel es el órgano mucho más grande del cuerpo. En el momento en que tus manos y pies se enfrían, podría ser un síntoma de mala circulación. La circulación se disminuye en el momento en que las arterias que proveen sangre a la piel se contraen, haciéndolas mucho más pequeñas. Esto causa que no pase bastante sangre para calentar el área, con lo que sigue fría.
- Agobio. Si el sistema inquieto está excitado, genera adrenalina, que es la hormona del agobio. En cualquier situación sensible, las arterias se contraen, el fluído sanguíneo se disminuye y la circulación se inhabilita, lo que provoca que las extremidades se sientan frías.
- Patologías autoinmunes como la vasculitis. Esta nosología radica en la inflamación de los vasos sanguíneos, en un caso así de manos y pies. En ocasiones acompaña a otras anomalías de la salud como la fibromialgia o la artrosis reumatoide.
- Aterosclerosis. Sucede en el momento en que los triglicéridos y el colesterol están altos y hay una acumulación en las paredes de las arterias. Se forman depósitos llamados placas. Transcurrido un tiempo, estas placas tienen la posibilidad de tapar las arterias y crear problemas en todo el cuerpo. Es una causa predisponente de manos y pies fríos.
- Ciertos fármacos para problemas o jaquecas.
- Mala comida. Se genera por exceso de calor en el sistema digestivo gracias a una dieta indebida. El estómago hace todo lo que es posible para acrecentar los ácidos grasos y, por ende, la temperatura de esta una parte del cuerpo. De esta manera, se incrementa la circulación en el tubo digestivo, al tiempo que se disminuye en otras unas partes del cuerpo como las extremidades.
- Neuropatía diabética periférica, ocasionada por diabetes tipo II. En un caso así, la persona siente las manos y los pies fríos, pero al tocarlos se calientan. Es propio de una perturbación por neuropatía periférica, diabetes o deficiencia de vitamina B.
¡Deshazte de la humedad en el hogar!
En este momento que conoces la razón por la que el frío y la humedad ocasionan estos dolores en las articulaciones, ¡es tu turno de accionar! Haz de tu hogar un espacio agradable y confortable, descartando ese exceso de vapor que se encuentra en el ámbito.
Contacta con Sanysec por medio de este corto formulario y uno de nuestros expertos en humedad te va a hacer un diagnóstico gratis. Impide este y otros problemas médicos tomando las medidas primordiales. ¿Que estas aguardando?
Patología renal
Si bien el sistema renal no está relacionado con la regulación de la temperatura, ciertas condiciones tienen la posibilidad de ocasionar de forma indirecta la sensación de frío, según estudios.
Publicación en la página de la organización estadounidense sin ánimo de lucrar AARP resalta que la patología renal probablemente sea uno de los desencadenantes de la incesante sensación de frío. ¿La razón? Los riñones no marchan adecuadamente para filtrar la sangre y los desechos peligrosos tienden a acumularse, lo que hace este género de síntomas.
Modo de vida sedentario
Se demostró que llevar un modo de vida sedentario perjudica de manera negativa a la salud cardiovascular, incrementando el peligro de arteriosclerosis y también hipertensión.
Relacionado con el punto previo, el hecho de estar muchas horas sentado o parado provoca que las piernas estén menos activas o en movimiento, con lo que la circulación sanguínea no va a ser tan buena.
BAJA MOVILIDAD
Estar un buen tiempo parado sin desplazar los pies reduce la activación muscular, ocasionando menos circulación sanguínea y por consiguiente menos calor.
Entre las primordiales funcionalidades de la sangre en los pies es sostenerlos calientes. Si la sangre llega a toda la planta del pie y los dedos apropiadamente, regula la temperatura, aumentándola en el momento en que es requisito. Por poner un ejemplo, una coloración inadecuada, como un tipo cianótico colorado-púrpura, señalará un inconveniente de circulación en la regulación de la temperatura.