Infecciones respiratorias Ciertas nosologías como la sinusitis, la faringitis, la amigdalitis, la bronquitis y la neumonía asimismo tienen la posibilidad de ocasionar un exceso de mucosidad y flema. Además de esto, en semejantes casos, su desaparición puede demorar semanas.
La flema puede ser realmente molesta en el momento en que hace aparición. No solo es un síntoma desapacible de los constipados, sino asimismo puede ser una señal de observación de otros problemas médicos.
En esencia, la flema es una substancia mucosa que hace aparición en el aparato respiratorio en el momento en que un individuo está constipada o pasa por un desarrollo gripal, lo que influye en el incremento de la mucosidad.
De qué manera eliminar la flema atorada en la garganta
La flema es una secreción mucosa. Están formados por líquido, células fallecidas y bacterias, lo que los hace pegajosos y bien difíciles de despedir.
Los síntomas que hace tener flema atorada en la garganta son:
Mucosidad en la garganta, mucosidad en el pecho. Peligros
- Tos productiva, mucho más exagerada a la noche, al acostarse.
- Congestión y aburrimiento.
- Sinusitis.
- Sobre infecciones bacterianas ventajistas (neumonía, bronquitis…).
- Respiración superficial.
- Baja saturación de oxígeno.
- Cansancio y fatiga al esfuerzo reducido.
- Ronquera.
La fisioterapia torácica puede enseñarte a toser y movilizar las secreciones para calmar tus afecciones y mejorar tu oxigenación. Pregúntele a su médico. Él te va a enseñar. Además de esto, puedes proseguir una sucesión de consejos y remedios caseros para remover el exceso de mucosidad.
¿Qué es la mucosidad?
La mucosidad es un gel flexible y pegajoso que actúa como una barrera para la mayor parte de los patógenos. Es quien se encarga de capturar las células fallecidas, el polvo y otras substancias dañinas en el cuerpo. Por consiguiente, es una substancia protectora que se genera en distintas unas partes del cuerpo, como la boca, la nariz, la garganta, los pulmones y los intestinos.
La mucosidad está formada por:
Ingresa pinchando AQUÍ
VOLVER