Saltar al contenido
Inicio » Qué alcohol se toma en Grecia

Qué alcohol se toma en Grecia

Ouzo Ouzo. Ouzo se considera la bebida nacional de Grecia. Este licor se genera por destilación parcial o mezclando alcohol puro con yerbas aromatizadas.

Conoce mucho más sobre esta bebida clásico.

Metaxá

Metaxá es una suerte de aguardiente heleno conformado por aguardiente, condimentas y vino moscatel, si bien varios prescinden de este último ingrediente en para ofrecerle un gusto mucho más seco. Asimismo se le suman aromas a rosas de laurel y canela, lo que le da un toque único a la mezcla; una receta que muchos desconocen y que no en todos los casos es simple de acertar.

Ouzo, el mucho más apreciado por los visitantes

Ouzo Plomari

De todos y cada uno de los licores y brandies que logramos hallar en Grecia, Ouzo es indudablemente el que mucho más frecuenta capturar de la atención de los visitantes. Asociado por los pasajeros al verano, la playa, el sol y las mezédes (tapas griegas), se considera el licor mucho más emblemático del país.

De qué manera tomar ouzo

Una bebida nacional es una bebida diferente y poderosamente relacionada con un país particularmente, y puede ser una parte de su identidad nacional y su imagen. Las bebidas nacionales se dividen en 2 categorías: alcohólicas y no alcohólicas. Una bebida alcohólica nacional es en ocasiones un licor que se bebe solo (p. ej., whisky en Irlanda), pero mucho más de forma frecuente es una bebida mezclada (p. ej., caipirinhas en Brasil) o cerveza o vino. Una bebida puede ser considerada nacional por múltiples causas:

En ciertos casos, puede ser irrealizable detallar una bebida nacional para un país preciso. Cuando menos en el campo de la comida, Zilkia Janer, maestra de cultura sudamericana en la Facultad de Hofstra, afirma que es realmente difícil seleccionar un solo plato nacional, si bien no sea de manera oficial, para países como México, China o India, gracias a la variedad. de sus ciudades y etnias étnicas. Al paso que el tadi fué llamado la bebida nacional de la India, en el otro radical del fantasma, distintas países en ocasiones piensan exactamente la misma bebida como su bebida nacional (por poner un ejemplo, pisco sour en Perú y Chile).

Raki o Tsikouda

Esta bebida propia de la isla de Creta se realiza a partir de raki, o sea, el orujo de la uva que queda tras llevar a cabo el vino. Una vez desmenuzadas las uvas, sus hollejos y raspones se ponen en barricas para su fermentación. Una vez fermentado, se pasa a un alambique para destilar el alcohol de estos recipientes. El desarrollo dura de 2 a tres destilaciones que se hacen de manera lenta a fin de que el resultado definitivo sostenga su aroma y gusto.

El resultado es un exquisito licor claro (45 a 65 por ciento de alcohol) afín a la grappa italiana y los coñacs españoles y portugueses, que los cretenses acostumbran a ser útil a sus convidados como exhibe de bienvenida o amistad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *