Saltar al contenido
Inicio » Qué alimentos están prohibidos entrar a Cuba

Qué alimentos están prohibidos entrar a Cuba

3.- ¿Qué alimentos no tienen la posibilidad de importar los usuarios que ingresan a Cuba? Carnes frescas, congeladas, desecadas o salobres. Embutidos y otros modelos cárnicos. Leche dinámica y derivados lácteos generalmente NO PASTEURIZADOS. Frutas, verduras frescas y semillas. Modelos agrícolas y forestales.

¿Sabías que hay alimentos tolerados y prohibidos al entrar a Cuba? Los pasajeros tienen la posibilidad de importar ciertos en su equipaje, siempre y cuando estén en las reglas establecidas por la Aduana cubana. Todos ellos se incluirán en la categoría de «misceláneos», estableciéndose el cobro de una tasa, en su caso.

De esta forma, debemos comprender que el valor de los alimentos formará una parte del total máximo tolerado en las importaciones no comerciales. De esta manera, aparte de nutrición, asimismo vas a encontrar productos de empleo y consumo personal, modelos de higiene personal, joyería, perfumería y otros. En este sentido, van a estar exentos del pago los pasajeros que no superen el peso máximo de 30 kg de productos múltiples.

¿Dónde puedo realizar cuestiones o consultas?

Para mayor información, inquietudes o consultas, puede estar comunicado a:

  • Jefe del Departamento de Cuarentena y también Inocuidad de Alimentos: [email protected] / Teléfonos: +5378337229 , +5352114947
  • Experto Superior en Control de Cuarentena y Comercio En todo el mundo: [email protected] / Teléfonos: +5378337330, +5352098021

Fármacos

)

  • Abastecimientos médicos así como gadgets de diagnóstico para análisis y biosensores, máscaras higiénicas tirables, máscaras para administración de oxígeno, hojas y mangos de bisturí, guantes tirables, jeringuillas y culottes para mayores.
  • Los fármacos tienen que realizar las reglas establecidas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba.

Prohibiciones absolutas de importación:

1. Carne fría, congelada, desecada o salobre.

2. Leche dinámica y modelos lácteos por norma general no pasteurizados.

¿Y de otros países?

Llama la atención la sepa de países con una esencial emigración de cubanos, como Italia, Francia, Suiza, Alemania, Venezuela y República Dominicana. Teóricamente, no va a ser viable importar alimentos procesados ​​a estos territorios, si bien, según información, en los próximos días estas instalaciones podrían verse cambiadas en función de cambios en la situación zoosanitaria de los países de origen.

Para mayor información sobre esto, puede preguntar o aclarar cualquier duda, en la web del Ministerio de Agricultura en el próximo link: https://www.minag.gob.cu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *