6 alimentos a eludir tras los 50 Frituras que triplican las calorías. Bebidas azucaradas, incluida la mayor parte de los tés embotellados. Alimentos llenos de azúcares ocultos. Alimentos instantáneos con contenido elevado de sodio (como pizzas congeladas) Alcohol.
Alimentos que no tienes que comer tras los 50
Si bien no hay alimentos pésimos o prohibidos, es esencial que elimines ciertos alimentos que no tienes que comer tras los 50, en tanto que no benefician usted, por contra, disminuye los años de su historia.
- Impide las “calorías vacías”. Estos son alimentos y bebidas que son altos en calorías pero pobres en nutrientes, como papas fritas y artículos relacionados, galletas, refrescos y alcohol.
- Achicar el consumo de alimentos empanados y fritos. Las grasas animales están prohibidas, conque impide alimentos como croquetas de papa o carne frita, salchichas, tocino y carnitas. Escoge tus alimentos al vapor o asados sin añadir mucha grasa y elige los de origen vegetal. ¡No comas margarina!
- Di adiós a las bebidas industriales. Jugos, tés de bulto, refrescos y cafés de bulto o con cremas y revueltos son ciertos de esos alimentos que no precisas comer desde los 50 años. Y resulta que estos productos tienen un exceso de calorías y no brindan ningún beneficio sobre nutrición. Si tienes sed, sencillamente bebe agua natural, puedes exprimir un limón o una naranja, y tomarla enseguida.
- Limitar el consumo de sal. Comer mucha sal puede ser tóxico. El sodio quita agua de las células, lo que crea agobio fisiológico en su cuerpo. Además de esto, la sal puede hacer inconvenientes cerebrovasculares. Conque observa las des de sodio en los alimentos que compras. En vez de sal, puedes emplear pimienta o una mezcla de finas yerbas que asistirán a ofrecer gusto a tus alimentos.
- Di adiós a los pasteles blancos industrializados. Cualquier pan blanco, empaquetado o vendido congelado o con una vida útil prolongada no es un alimento que te favorezca. En verdad, están entre los alimentos que no tienes que comer tras los 50. Conque, si deseas comer pan, escoge esos elaborados con cereales integrales como: avena, centeno y salvado. Puedes reconocerlo pues es de color cobre, lo que quiere decir que no emplearon harina refinada (que pierde sus provecho alimenticias).
¿Por qué razón es esencial la nutrición a los 50 años?
Es esencial que comiences a hacer mas fuerte tu cuerpo y tu cabeza por medio de la nutrición, puesto que por el momento no eres el joven que puede comer en demasía sin consecuencias. En este momento, lo que comas se va a ver reflejado en tu vejez. De ahí que, el día de hoy compartimos información sobre los alimentos que no tienes que comer tras los 50.
La primera cosa que tienes que realizar es comprobar tu dieta de hoy. Sea franco y responda si:
Ejercicio
El ejercicio puede prosperar patologías crónicas como la diabetes. Asimismo puede progresar su visión sensible. Una dieta saludable y el ejercicio asisten a dar de comer tu cerebro. Esto optimización su aptitud para tomar resoluciones conforme avejenta. Considere estos cambios:
- Lleve a cabo ejercicio a lo largo de 20-30 minutos la mayor parte de los días. Lo destacado es una combinación de entrenamiento aeróbico (caminar, nadar) y de fuerza (pesas). Caminar pertence a las ocupaciones mucho más simples de empezar. No debes llevar a cabo los 30 minutos al unísono. Intente caminar a lo largo de 15 minutos un par de veces cada día. O camine a lo largo de diez minutos 3 ocasiones cada día.
- Ejercicio con un compañero. Provoca que el ejercicio sea mucho más entretenido y popular. Considere ordenar un conjunto o llevarlo a cabo con un individuo o aun con su perro.
- Si no disfrutas caminar, considera otras ocupaciones. Pruebe la jardinería, el baile, la pesca, el tai chi o el yoga. Cualquier actividad activa que disfrute puede favorecer su salud.