Al amparo de la noche, en los bosques montañosos del este de Asia, el lirón pigmeo chino surge de los árboles para escabullirse entre las ramas y el suelo del bosque, devorando bayas, semillas y también insectos. Lo asombroso es que estos animales son prácticamente totalmente ciegos.
La palabra murciélago procede del latín: ‘mus’, que significa ‘rata’ y ‘caecŭlus’, que significa ‘ciego’. ¡De qué forma no meditar que los murceguillos son ciegos con ese nombre!
En la calle
- Emplea correas cortas, y si puede ir acompañada de arnés y collar, prosperará.
- Los dueños van a hacer de guías en un caso así, usando una correa corta y conduciéndolos.
- Deja que huela serenamente los rincones y los árboles a fin de que asocie las olores al paseo peatonal
- Acostúmbralo a reiterar los recorridos peatonales que ha olido, a fin de que se sienta cómodo al caminar
- Y para finalizar, les dejamos los links a unos particulares arneses que servirán de bastón a nuestras mascotas, eludiendo que se choquen con sus narices.
Lo más esencial es meditar que, si la ceguera es irreversible, si nos armamos de paciencia y les enseñamos a amoldarse a la novedosa forma de vida, nuestras mascotas tienen la oportunidad de tener una fabulosa calidad de vida .
¿Hay animales ciegos?
No hablamos a ejemplares que por patología, incidente o edad avanzada hayan perdido el sentido de la visión, sino más bien a animales ciegos como característica inseparable a su clase. Pese a no poder ver, tienen el olfato, el oído o el tacto muy desarrollados y no «pierden» los ojos.
No tenemos la posibilidad de comenzar la lista de animales ciegos sin la rata topo (imagen al comienzo de este producto), un pequeño roedor que habita en África –Kenia, Somalia y Etiopía– que, aparte de no tener pelo , no posee ojos. Por sus hábitos de nutrición –raíces y tubérculos– se considera una plaga en los cultivos.
Especies ciegas
Las especies ciegas se tienen dentro en la mayoría de los casos en las categorías nocturnas o subterráneas. Pasan bastante, si no todo, su tiempo en la obscuridad. Nacen en la obscuridad, con lo que tienen poca necesidad del sentido de la visión. Tus otros sentidos lo compensan con creces. Los pobladores de las cavernas se los conoce como troglobitas y en general son ciegos o tienen mala vista.
Araña lobo de gruta Kaua’i: Esta araña es famosa como la “araña ciega” pues no posee ojos. Ella es originaria de Hawai.
Hidras
Las hidras (Hydriidae) son familiares en miniatura de las medusas y no precisan ojos en tanto que viven en las profundidades del mar. Los científicos no podían comprender de qué forma podía desplazarse y apresar sin el sentido de la visión. Pero después se descubrió que tienen una proteína sensible a la luz y al movimiento en las puntas de sus múltiples tentáculos polifuncionales.
Asimismo llamado cangrejo albino Jameos (Munidopsis polymorpha), es endémico de las grutas homónimas ubicadas en Lanzarote, entre las Islas Canarias. Poco se conoce sobre esta clase, salvo que perdió su pigmentación y visión conforme evolucionaba y se amoldaba a su ambiente.