Saltar al contenido
Inicio » Qué animal es el dios Anubis

Qué animal es el dios Anubis

Para los egipcios, Anubis era un considerable dios funerario, representado con cabeza de perro; según el creador charlan de chacal, perro o lobo18.

(CNN) — Desde hace tiempo, los perros fueron leales compañeros amaestrados de los humanos. Eran animales salvajes y también hicieron lo preciso para subsistir. Y en el viejo Egipto, servían como puentes hacia el mucho más allí, con la promesa de interceder frente al dios Anubis representando a su dueño.

Pero recién en este momento se conoce hasta qué punto los perros cumplieron este último papel… 8 millones de ocasiones.

El nacimiento y abandono de Anubis

Por norma general, la religión egipcia semeja poner parcialmente poco énfasis en los orígenes de sus dioses. Salvo que la sucesión fuera un inconveniente, como en la situacion de Osiris y Horus, estos cambiaron bastante transcurrido el tiempo.

Asimismo cambiaron según la zona. Los cultos locales brindaron a los dioses orígenes vinculados a sus centros de culto, creando muchas tradiciones en rivalidad en todo el valle del Nilo.

Anubis era un dios funerario y por consiguiente asociado con buitres como el chacal, el perro salvaje y el gato montés, con lo que con frecuencia se le representa así mismo, en especial al lado de la diosa madre Isis. De ahí que, los curas encargados de la momificación utilizaban máscaras rituales con apariencia de cabeza de chacal.

El libro de los fallecidos y el descenso al inframundo

En el sarcófago, o al lado del cuerpo, estaba un rollo de papiro, popular como «El libro de los fallecidos». Este artículo era de escencial relevancia para el «Ba», como se llamaba al alma del difunto, que debía arrancar su sendero al mucho más allí.

Pues para llegar allí debió atravesar el inframundo o Duat, un espacio arriesgado habitado por monstruos de todo género, lagos de agua hirviendo, ríos de lava y fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *