Saltar al contenido
Inicio » Qué animal se come a los zorros

Qué animal se come a los zorros

A lo largo de sus expediciones nocturnas cazan pequeños roedores, aves y enormes invertebrados, sin olvidar conejos, corzos o animales familiares. En el momento en que capturan una presa grande, la llevan a la madriguera para llevar a cabo una reserva.

¿De qué forma come el zorro?

El avance de los sentidos del zorro deja que este animal sea muy eficaz en el momento de apresar y buscar alimento, el zorro come desde pequeños mamíferos, peces y también invertebrados hasta carroña si es requisito. Este aspecto transforma al zorro en un omnívoro con una dieta muy adaptable.

Se puede generalizar diciendo que el alimento favorito de los zorros son los roedores, pero los zorros tienen la posibilidad de apresar conejos e inclusive alimentarse de frutas. Este animal mostró enorme adaptabilidad a entornos urbanos donde se nutre de desechos orgánicos y comida robada a animales familiares.

Tácticas de defensa

Los mayores pocas veces dejan solos a los polluelos, puesto que son los responsables de cuidarlos y resguardarlos realmente bien de probables predadores que logren deambular por la madriguera, incluyendo los perros. Los machos reaccionan violentamente a los intrusos que ingresan a su territorio y tienen la posibilidad de contraatacar.

Una virtud de los zorros grises es su capacidad para escalar a los árboles. Acostumbran a llevar a cabo esto para hurtar huevos de los nidos, pero indudablemente es muy favorable para huír de los predadores terrestres. Otras especies, como el zorro ártico y el fénec, tienen un pelaje que se mimetiza con su ambiente, lo que les deja pasar inadvertidos.

Familia de los Zorros

La tribu Vulpini, esto es, el grupo de especies caninas que se piensan en la familia de los zorros, está compuesta por los géneros Alopex (como el zorro polar), Fennecus (como el zorro del desierto), Otocyon (como el zorro de orejas largas), Urocyon (como el zorro americano) y Vulpes (como el zorro colorado).

Otros animales generalmente llamados zorros son los correspondientes a los géneros Atelocynus (como el perro de monte), Cerdocyon (como el perro de monte) y Lycalopex (perros salvajes sudamericanos). No obstante, estos animales son primos de los zorros.

¿Cuál es la relevancia del zorro ártico en su ambiente?

La cola extendida y tupida de los zorros árticos asimismo es un aspecto esencial de su anatomía. Aparte de empujarlos a sostener la estabilidad, asimismo asisten a sostenerlos protegidos a lo largo del invierno, sirviendo de manta natural en los días mucho más fríos.

Los zorros árticos acostumbran a vivir de tres a seis años en estado salvaje, más allá de que se registró un ejemplar de 16 años en Longyearbyen. La mortalidad en el primer año puede llegar al 75%.

¿Qué no puede comer el zorro?

Presa: los zorros acostumbran a apresar animales que son pequeños y no mucho más enormes que ellos, como ratas, ratones, lemmings, jerbos, ardillas, marmotas y otros roedores, tal como conejos, liebres, mariposas, grillos, saltamontes, polillas, lombrices y escarabajos. Zorro gris con su presa. Por servirnos de un ejemplo, a lo largo del invierno (Vulpes lagopus) pueden entrar a la carne de aves marinas, focas y otros mamíferos marinos libres en estado salvaje, pero en verano incrementa el consumo de lemmings. Por su lado, el zorro cangrejero (Cerdocyonthys) sostiene una dieta mucho más enfocada a lo largo de las temporadas de lluvia; como su nombre señala, valora un sinnúmero de cangrejos y otros crustáceos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *