Octopoda Pulpos Reino: Animalia Phylum: Mollusca Clase: Cephalopoda Subclase: Coleoidea
La altitud o hondura del mar crea modelos fisiológicos que dejan científicos para poder ver de qué forma argumentan los distintos organismos en entornos extremos. Lo atrayente de estudiar de qué manera hay animales que tienen la posibilidad de vivir a profundidades superiores a los cien metros oa los 5.000 metros de altitud es que distintas nosologías distribuyen peculiaridades de la fisiología extrema que se dan en estos entornos.
Cefalópodos
Los cefalópodos siempre y en todo momento nos sorprenden. Estas criaturas marinas con tentáculos como pulpos, calamares y sepias tienen tres corazones.
2 corazones branquiales socorrieres a cada lado del organismo del animal oxigenan la sangre en el medio es bombeada mediante los vasos sanguíneos de las branquias, y el corazón primordial en el centro del cuerpo bombea sangre oxigenada de las branquias a el resto del cuerpo.
Una hazaña para biólogos
Todo cuanto circunda a este enorme marino encanta. A los científicos que no pertenecen a la investigación, les semeja «realmente bien hecho y técnicamente bien difícil», como apunta Randall W. Davis, instructor del Departamento de Biología Marina de la Facultad Texas A&M, en Galveston (EE.UU.), a El Ágora, a quien equiparó con escalar el pico mucho más prominente de todo el mundo.
El biólogo ten en cuenta que la mayor parte de los datos sobre la continuidad cardiaca de los mamíferos corresponden a especies con una masa corporal inferior a los 1.000 kilos y, en un caso así, los científicos midieron la de un animal que pesa en torno a 143.000 kilos. En lo que se refiere a la longitud, tienen la posibilidad de sobrepasar los 30 metros, lo que equivale a unos seis u ocho automóviles de tipo turístico seguidos.
Hay músculos que pesan mucho más de 181 kilogramos y otros que trabajan 15 ocasiones mucho más veloz que un humano; te recomendamos echar una ojeada a los órganos mucho más sorprendentes de la naturaleza.
Desde gigantes máquinas de bombeo que pesan mucho más que el humano promedio hasta pequeños músculos causantes de los movimientos que engañan al ojo, el planeta animal ha evolucionado adaptándose a su ambiente, creando varios de los corazones que se semejan a los de ter. tomado de un libro de ciencia ficción.
Del mucho más veloz al mucho más retardado, ¿de qué forma influye el tamaño del corazón en los mamíferos?