Saltar al contenido
Inicio » Qué animales no se puede tener en casa

Qué animales no se puede tener en casa

Esta es la lista de mascotas que no se tienen la posibilidad de tener en el hogar Conejos y roedores. Ratas, hámsteres, chinchillas o cobayas. tortugas Ciertas especies son atacables y en la naturaleza compiten por el alimento con las especies nativas. Aves. réptiles exóticos. arañas cerdo vietnamita. Erizo del mar.

En los últimos tiempos se puso de tendencia tener animales exóticos como mascotas. Varias personas han descuidado la práctica de tener animales familiares como conejos, perros o gatos, por aquella donde escogemos tener animales de los que no entendemos nada y no tenemos la posibilidad de asegurar un precaución perfecto.

Entre los inconvenientes de los animales exóticos es que vienen de unas partes del planeta donde la temperatura y la geografía son muy dispares. Aves, réptiles, anfibios, entre otros muchos, constituyen la decisión de mascotas exóticas que están de tendencia.

De ahí que el día de hoy deseamos charlar en el artículo de los animales NO sugeridos para la vivienda.

Suturando una herida abierta

Los presentes líderes nacionales del PP, tal como la aspirante a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, y el presidente autonómico valenciano, Carlos Mazón, pasaron el últimos meses recibiendo varios encomios a la que fue regidora de Valencia a lo largo de 2 décadas. Es un principio para coser la herida que dejó entre los líderes mucho más próximos a Barberá el trato que le dio el partido en su etapa final, donde aumentaron las acusaciones de corrupción contra sus equipos de trabajo.

Por su parte, las aspirantes a la alcaldía de Vitória, Ainhoa ​​​​​​​​​Domaica; de Zaragoza, Natalia Chueca; y desde Santander, Gema Igual, agradeció a los alcaldes de 1995 encabezados por Rita Barberá que «rompieron el techo de cristal pero con méritos propios y sin otro género de asistencia».

¿Cuáles son las mascotas más frecuentes?

En Chile, las mascotas más habituales son perros y gatos. Un enorme porcentaje de los hogares chilenos tienen cuando menos un perro en el hogar, si bien la proporción de familias que están optando por gatos creció bastante en los últimos tiempos.

Aparte de estos admirables animales pilosos, los roedores y las aves siguen en la lista de animales que la mayor parte de las familias adoptan en Chile. Por servirnos de un ejemplo, vamos a tener especies como hámsters, conejos, cobayas o cobayas y una extensa variedad de aves como papagayos, periquitos, cacatúas o canarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *