Hablamos de la Pleurobranchaea maculata, famosa como babosa jaspeada, un molusco que mide entre 2 y 15 centÃmetros y no es propio de la zona.
Novedad atrayente: Tres babosas de mar del Mar Colorado consiguieron asentarse en el Mediterráneo merced a unos compuestos quÃmicos (venenos) que les dejan defenderse de los predadores, que las persiguen, segregándolas por medio de su piel.
6- ¡Alcaraz está seguro y para el tie-break!
Salva un punto de equipo el murciano, que regresa a enseñar su mejor cara contra las cuerdas. El tie-break va a decidir el ganador del primer equipo del partido.
Buen juego del asturiano, que sacude un arriesgado 15-30 en pos de Sinner con galones y determinación. Ocasión en este momento para romper.
¿Las babosas son venenosas para los gatos?
Las babosas tampoco poseen substancias tóxicas para gatos familiares. En todo caso, y exactamente la misma sucede con los perros y los humanos, tienen la posibilidad de verse damnificados por algunos parásitos que habitan en el organismo de estos gasterópodos. Los mucho más esenciales son los próximos:
- Aelurostrongylus abstrusus: es un nematodo pulmonar concreto del gato. Radica en los bronquiolos plataformas y los conductos alveolares. La babosa es el huésped mediador.
- Troglostrongylus spp.: asimismo un parásito pulmonar, genera sÃntomas mucho más severos que tienen la posibilidad de conducir a bronconeumonÃa y muerte del animal, en especial en perros chiquitos.