Saltar al contenido
Inicio » Qué bebida es buena para dormir

Qué bebida es buena para dormir

Aquí existen algunos tés y otras bebidas relajantes y fragantes que tienen la posibilidad de asistirlo a conseguir el reposo que precisa. Té de camomila. Té bufera o ashwagandha. Té de raíz de valeriana. Leche ardiente y té con té de yerba de limón «leche dorada». Té de maracuyá. Otras bebidas para un sueño reparador.

La pandemia despierta el interés de los usuarios por alimentos y bebidas funcionales que les asistan a lograr el confort y la estabilidad sensible. El cambio abre chances para distintas categorías de artículos para examinar el inmenso potencial de la naturaleza en la creación de formulaciones con mucho más elementos botánicos.

La pandemia cambió las prácticas, los hábitos de vida y incrementado aún mucho más el interés de personas de diferentes edades por modelos que asistan a sobrepasar los efectos del agobio y el cansancio, relajando y progresando la calidad del sueño

Infusión de tila

Quizás las infusiones de tila sean las mucho más conocidas para el insomnio. Es el método hecho en casa de la abuela más especial que te va a ayudar a reposar mejor. El limón es una planta con muchas características. Tiene un efecto tranqulizante y ansiolítico en nuestro cuerpo, contribuye a relajar nuestro cuerpo y cabeza. Además de esto, la flor de tilo tiene características antiespasmódicas que previenen la tensión muscular. Estas peculiaridades hacen de la tila una bebida perfecto para contribuir a tratar el insomnio y la ansiedad.

Esta infusión debe tomarse tibia, en tanto que está contraindicado consumir bebidas muy calientes antes de acostarse. Si no disfrutas bastante el gusto del tilo, añade media rodaja de limón o unas gotas de miel.

Té de raíz de valeriana

Originaria de Europa y Asia, la valeriana es una planta usada para tratar el insomnio, la ansiedad, la depresión y los síntomas de la menopausia.

Elementos

  • 1 cucharada de manzanilla (diez g).
  • 1 taza de agua (250 ml).
  • Coloca a hervir el agua y en el momento en que alcance el punto de ebullición, añade la manzanilla.
  • Dejar descansar la decocción a lo largo de 5 minutos, colar y tomar.
  • Si lo quieres, puedes dulcificarlo con algo de miel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *