Saltar al contenido
Inicio » Que buscan los caracoles

Que buscan los caracoles

Los caracoles y las babosas devoran las hojas, flores y tallos tiernos, tal como los frutos tiernos y jugosos cerca del suelo. Entre sus víctimas usuales están los cultivos de hostas, lechugas, albaca, repollo, tomates y fresas.

Nutriendo caracoles

Los caracoles son herbívoros y se nutren únicamente de plantas. La comida que comen los caracoles va desde hojas y plantas en descomposición que hallan en su sendero, hasta vegetales, frutas y algas. Como cualquier animal, no puede alimentarse solo de lechuga, con lo que si solo le das de comer esta verdura, no va a estar sano ni fuerte.

Estos pequeños moluscos son conocidos por vivir en su caparazón duro y desplazarse de forma lenta, arrastrándose y dejando “lodos” por donde pasan. Si bien no lo observamos, aparte de sus cuernos, tienen una cantidad enorme de dentículos en la boca que se usan para desgarrar la comida y frotar el moho de las rocas para comer. Su moco les deja adherirse a la pared y espantar insectos peligrosos para protegerse de los asaltos.

Caracoles y babosas, entendiendo la plaga

El caracol es un molusco invertebrado, esto es, no posee esqueleto, y forma parte a la enorme familia de los gasterópodos pulmonares terrestres. Por motivos como éstos, en el artículo intentaremos comprender de qué manera remover caracoles y babosas de nuestro huerto ecológico, tratando preservarlos, sin la necesidad de matarlos siempre.

Es esencial distinguir entre:

De qué forma detectar babosas y caracoles en tus plantaciones de cannabis

Si llegaste a este producto es pues tiene una rápida sospecha de que su planta es atacada y desea accionar inmediatamente. Con algo de suerte, solo andas aquí para estudiar a evitarlos. Si bien no lo parezca, estos animales son simples de detectar, y ciertas maneras de revisarlo son:

¿Cuál es el aporte de esta almeja enorme?

Una suerte de estrella de mar espinosa ha proliferado como producto de la polución en la Enorme Barrera de Coral de Australia. Conocidas como «estrellas de mar corona de espinas», son entre las mayores amenazas para el ecosistema, puesto que se convirtieron en una plaga.

Se calcula que el 42% de los daños a los corales es consecuencia de la proliferación de esta perjudicial clase. Los caracoles colosales tienen un cariño especial por estas estrellas, que comen en ocasiones por semana sin verse damnificados por el veneno de sus espinas.

Dieta herbívora

Por norma general, los caracoles de jardín son herbívoros y tienen una composición para moler la comida llamada radula. Halla su alimento en árboles frutales, verduras, cereales, flores y cortezas de árboles, pero esporádicamente añade materia orgánica en descomposición a su dieta.

Gracias a que frecuenta terrenos de cultivo, jardines y jarros para alimentarse, frecuenta considerarse una plaga indeseable, puesto que los daños a nuestras plantas tienen la posibilidad de ser notables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *