Saltar al contenido
Inicio » Qué carreras aceptan en la Armada

Qué carreras aceptan en la Armada

Expertos con títulos en: Derecho, Relaciones De todo el mundo, Propaganda, Medicina General, Odontología, Bacteriología, Psicología, Trabajo Popular, Comunicación Popular, Contabilidad, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Eléctrica, Antropología, Ingeniería Electrónica y

“La ESCM nos deja dotar al país ahora la Armada Argentina de elementos humanos de calidad que contribuyan de forma directa al desarrollo de la Nación”

Primero, cuáles son los retos que se sugieren desde la dirección de la ESCM.

Tiempo para incorporarse como Oficiales y Pasajeros Expertos

  • Ser ecuatoriano
  • Ser mayor de edad (no mayor de 22 años)
  • Tener altura de 1.60 para mujeres y 1.65 para hombres (requisito excluyente y no modificable)
  • Tener título de bachiller correctamente registrado en el Ministerio de Educación
  • Tener nivel habilitante en el Ingreso a la Educación Superior
  • No tener tatuajes
  • Ser soltero y sin responsabilidades familiares (hijos)
  • No estar dado de baja de ninguna de las academias de capacitación (Policía Nacional, CTE, Fuerzas Armadas, etcétera. )
  • No tener antecedentes penales ni sentencias firmes

¿Qué puedes estudiar en la escuela? para el médico de la Marina?

La Escuela de Medicina Naval proporciona la carrera de Médico Cirujano Naval, que forma oficiales de la Marina con sólidos entendimientos en el área de prevención y atención de la salud del personal naval, ofreciendo servicios médicos de alta definición en el diagnóstico y régimen oportuno. de anomalías de la salud Este curso tiene una duración de diez semestres, a lo largo de los que permaneces como pasante en el lugar.

Al egresar de la graduación, se completa un año de pasantía de graduación; De la misma manera se recibe el nivel de Primer Maestre del Servicio de Sanidad Naval, pasantía de Médico Cirujano Naval, después de aprobar el examen profesional se consigue el nivel de Teniente de Teniente, Título Profesional y Cédula.

⇒ LEER TAMBIÉN. Convocatoria SEDENA para las 3 fases de capacitación militar en el Ejército Mexicano

Mediante su cibersitio, la SEMAR señala puntuaciones, nivel académico, documentos a enseñar y edad mínima y máxima en todos y cada caso.

(00 meses, 00 días) Secundaria Marinera o Licenciatura Certificado de Estudios Secundaria o Licenciatura 18-30 años Tercera Maestría Técnica Profesional y Certificado Profesional 18-30 años Segunda Maestría Técnica Profesional con Título de Especialidad y Certificado Profesional 18-35 años Primer Profesor Técnico Título Profesional y Cédula Profesional 18-35 años Teniente Teniente Licenciado y Cédula Profesional 35 años Teniente de Fragata Especialidad o Maestría similares a su capacitación profesional. Título y Cédula Profesional Teniente de Marina, 40 años de edad, con Segunda Especialidad o Doctorado, relacionado con su capacitación profesional. Título y Cédula Profesional 40 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *