Saltar al contenido
Inicio » Qué carreras valen la pena estudiar

Qué carreras valen la pena estudiar

Mejores carreras para estudiar en México Licenciado en Contaduría Pública. Ingeniería Industrial. Nivel legal. Economía y Finanzas. Graduado en Fisioterapia. Ingeniería Mecánica. Licenciatura en Diseño de Moda. Licenciatura en Enfermería.

Para garantizar una futura carrera triunfadora, es esencial seleccionar de forma sabia un título universitario bien posicionado en el mercado.

Determinar el futuro se encuentra dentro de los ciclos mucho más esenciales de tu vida, con lo que con independencia de la facultad que escojas, es esencial que seas bueno en esta área y que comprendas que ciertas carreras son reconocidas por tener salarios que otros.

Economía

Existen muchas causas para regresar a la facultad y estudiar una carrera como economía, pero indudablemente entre las mucho más esenciales es su extenso mercado de trabajo.

Esta carrera no solo te deja desarrollarte en una dependencia del gobierno, sino asimismo te deja desarrollar capacidades y habilidades que te dejarán desenvolverte en compañías e inclusive hacer tu iniciativa de negocio, a fin de que consigas crear tu recursos propios.

Ingeniería Medioambiental

No es ningún misterio que los inconvenientes medioambientales prosiguen incrementando y que hay causas nobles comprometidas con su erradicación. Para esto, es requisito tener expertos capacitados para proteger el medioambiente.

De ahí que la Ingeniería Ambiental se encuentra dentro de las carreras con mucho más futuro, con lo que si te resulta interesante todo lo relacionado con el encontronazo ecológico y te agradaría preservar los elementos naturales, esta es buena opción alternativa para ti.

Oferta de empleo en minería y energía:

Para muchos es asombroso conseguir Geología primeramente. Aquí tenemos la posibilidad de investigar, con relación a nuestra economía nacional, que la demanda de geólogos en el mercado refleja que nuestra economía en Colombia es dependiente del petróleo y el carbón. Una hipótesis que se fortalece en el top con la cuarta situación que ocupa la carrera de ingeniería de minas. Este ámbito de la economía experimenta un desarrollo exponencial, puesto que Colombia tiene un sinnúmero de elementos naturales que son explotados por compañías extranjeras. Además de esto, la continuidad de la extracción del carbón a lo largo de 50 años hace meditar que estas etnias continuarán en el top por un buen tiempo.

La infaltable carrera de medicina, con la que varios sueñan tener un futuro agradable, ocupa el segundo puesto del top, y al lado de la enfermería en el puesto 15, forman un ámbito muy permanente ya hace múltiples décadas en los rankings de los mucho más requeridos y mejor pagados. Por otra parte, la innovación que hace aparición en el ámbito salud es la creciente demanda de Química Farmacéutica en el puesto 7, que adjuntado con la Bacteriología y el laboratorio clínico en el puesto 14, forman un núcleo de ciencias de la salud que pasaron del campo clínico a producir una industria donde el importancia de las compañías farmacéuticas y los laboratorios clínicos constituyen entre los enormes mercados que, a través de los adelantos científicos, no deja de medrar en todo el mundo.

Licenciatura en Medicina u otras carreras del área de la salud

En este momento, mucho más que jamás, es claro que el mercado de trabajo necesita de expertos bien dispuestos para contemplar las pretensiones de solicitudes del campo salud: medicina, enfermería, biotecnología, investigación de fármacos, odontología, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *