Saltar al contenido
Inicio » Qué causa el sindrome de Raynaud

Qué causa el sindrome de Raynaud

El fenómeno de Raynaud es provocado por vasos sanguíneos bastante sensibles en los dedos de manos y pies. Son los mucho más damnificados por el frío y el agobio. Los vasos sanguíneos se estrechan substancialmente, lo que hace una disminución del fluído sanguíneo y el cambio de color asociado.

El fenómeno de Raynaud es un trastorno vascular caracterizado por asaltos episódicos de palidez bien acotada de los dedos en el momento en que se dan a conocer al frío o al agobio sensible. Puede presentarse en forma bifásica o trifásica. Mucho más generalmente en las manos y los pies.

Comunmente, los vasos sanguíneos que llevan sangre a la piel se contraen en contestación al frío. Esta reacción, llamada vasoconstricción, reduce el fluído de sangre a la piel, lo que asiste para reducir la pérdida de calor y a sostener una temperatura central habitual. Con el calor, estos vasos sanguíneos se dilatan, dando permiso que el calor abandone el cuerpo.

¿A QUÉ ENFERMEDADES SE PUEDE ASOCIAR?

El fenómeno de Raynaud secundario se asocia con una mayor frecuencia con patologías reumáticas del colágeno, asimismo llamadas anomalías de la salud autoinmunes. Hace aparición con mucho más continuidad en la Esclerodermia y el Síndrome de Sjögren, pero asimismo puede darse en otros géneros de artritis reumatoide, como el Lupus Eritematoso o la Artrosis Reumatoide.

Asimismo puede suceder en personas que trabajan con herramientas que ocasionan vibraciones (como martillos neumáticos) y algunos fármacos que hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, como la ergotamina, los oponentes beta-adrenérgicos y los anticonceptivos.

Anamnesis

  • Edad: fenómeno de Raynaud primario, entre 20 y 30 años; Fenómeno de Raynaud secundario, mayores de 30 años
  • Sexo: Femenino
  • Componentes de peligro: Frío y conmuevas. Alcohol, tabaco, manipulación de máquinas vibratorias
  • Antecedentes familiares: Hay una predisposición genética
  • Antecedentes médicos: El fenómeno de Raynaud secundario puede estar relacionado con patologías autoinmunes, abuso de drogas y tóxicos

Los pacientes asisten a la solicitud en la mayor parte de las situaciones por la aparición de coloración anormal en los dedos de manos y pies. Refieren pasar por tres fases bien distinguidas, una de palidez, otra de cianosis y una tercera de enrojecimiento con sensación de calor. Los síntomas empeoran con la exposición al frío o al agobio sensible y tienen la posibilidad de presentarse de manera bilateral o unilateral y en solo uno o 2 dedos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *