Saltar al contenido
Inicio » Qué clase de palabra es ni

Qué clase de palabra es ni

Conjunción. Linkear expresiones o oraciones que manifiestan una negación con otras antecedidas de una oración negativa o palabra con negación. Ejemplo: Un vegetariano no come carne ni pescado.

¿Cuándo se emplea cada uno de ellos?

  • En modo alguno. Como conjunción concesiva significa «si bien» (voy a dejar de charlar si bien sea lo último que realice). En el momento en que tiene el valor de un adverbio, se emplea en el sentido de «al menos» o «só» (dudo que aun se muestre en la cita).
  • No. Es la conjunción copulativa «ni» antecedida de «igual», y se emplea con exactamente el mismo concepto que el término solo, si bien en determinados enunciados puede marchar con un valor enérgico que señala que se está negando lo que es considerado el mínimo fundamental ( Rendrá un examen y no estudió lo básico).
  1. Puedes venir a mi casa sin siquiera preguntar.
  2. La banda abandonó el ámbito sin siquiera saludar al público.
  3. Dudo que hayas comprendido la explicación.
  4. Le envié dinero por correo sin siquiera conocerlo.
  5. Si solo me miraras…
  6. Taló el árbol por varias horas, pero no se movió.
  7. No te quedaste ni una hora, no te vayas.
  8. Estudió toda la noche sin siquiera alzar la cabeza.
  9. Ni te lo supongas, no lo comprenderías.
  10. Por favor dame cuando menos una explicación.
  11. No desea recibir un mensaje tuyo.
  12. Se rindió a la situación y no procuró ponerse en contra a nada.
  13. Si solo supiese una parte de la historia, todo sería diferente.
  14. No deberíamos estar comentando de esto.
  15. ¿Es posible el plan que sugieres?

¿Qué es un adverbio?

Un adverbio (del latín ad- + verbum, que significa: “al costado del verbo”) es un género de palabra cuya función sintáctica (esto es, su función en la oración) es cambiar o complementar un verbo , un adjetivo, otro adverbio o, en ocasiones, una oración completa. Su desempeño es afín al del adjetivo, pero el adverbio es invariable: su género o número no cambia. Por servirnos de un ejemplo: poco, apagado, por fortuna, ayer, no.

Los adverbios manifiestan situaciones y brindan mucho más información sobre la manera, el tiempo o el sitio en que se lleva a cabo la acción y argumentan a cuestiones como ¿cuándo? ¿dónde? ¿como? ¿de que forma? Asimismo tienen la posibilidad de marchar como modificadores de un adjetivo u otro adverbio al señalar nivel. Por servirnos de un ejemplo: El centro comercial va a abrir sus puertas mañana (el adverbio de tiempo «mañana» altera el verbo de la oración) o La obra que interpretaron los actores es buenísima (el adverbio «muy» altera el adjetivo «bueno»).

Verbos

Los verbos tienen la posibilidad de cambiar en modo (imperativo, indicativo, subjuntivo), tiempo (pasado, presente, futuro), persona (primera, segunda, tercera), número (singular, plural) .

  1. Come, comió, comió, va a comer, va a comer, va a comer, va a comer, va a comer.
  2. Amor, amaron, amarán, amarán, amarán, amarán, amarán, amarán, amarán, amarán, amarán.
  3. Corre, ellos corren, nosotros corremos, ellos corren, ellos corren, yo corro, nosotros corremos, ellos corren.
  4. Corta, corta, corta, van a cortar, van a cortar, van a cortar, van a cortar, van a cortar, van a cortar, vamos a cortar, vamos a cortar.
  5. Llama, llamé, llamaron, llamaron, llamo, llamo, llamo, llamemos, llamamos, llamaron, llamarán, llamo, llamo.
  6. Contar, contar, contar, contar, contar, contar, contar, contar.
  7. Añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir, añadir.
  8. Di, ha dicho, afirmaron, afirmaste, afirmaremos, afirmaremos, di, dije, afirmamos.
  9. Lluvia, lluvia, lluvia, lluvia, lluvia, lluvia, lluvia.
  10. Plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir, plañir.

Verbos

Entre las primordiales categorías con ejemplos que observaremos es el verbo, que se usa para expresar una acción, su estado o desarrollo. Estas expresiones son el predicado central de una oración y coinciden con el sujeto.

Ciertos ejemplos son:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *