Saltar al contenido
Inicio » Qué color de agua refrigerante es mejor

Qué color de agua refrigerante es mejor

El tono de los refrescos cambia según cada marca. Cada desarrollador emplea sus códigos de colores para distinguir unos de otros. Por norma general, el rosa se emplea para orgánicos y el verde para inorgánicos.

El refrigerante asiste para regular la temperatura de nuestro motor, manteniéndolo sano y salvo. Previamente respondimos ciertas cuestiones que todos y cada uno de los automovilistas tienen sobre los refrigerantes y de qué manera marchan, en este momento aprendamos de qué manera emplearlos en nuestro vehículo.

Como el resto de nuestro vehículo, el sistema de refrigeración precisa cuidado. Es requisito que cada cierto tiempo renovemos el refrigerante de nuestro sistema, sustituyendo el viejo, que ha cumplido su función, por uno nuevo de manera directa del contenedor. Esto se origina por que los químicos refrigerantes se descomponen conforme circulan por el motor y se vuelven menos efectivos transcurrido el tiempo. Esto crea óxido y sedimentos que tienen la posibilidad de dañar su sistema de enfriamiento, y si eso pasa, el motor ocasionalmente se sobrecalentará, lo que le va a costar considerablemente más que obtener un refrigerante nuevo y lavar el sistema.

Estos son los tres tipos distintas de anticongelante por color.

– Verde. Está conformado por silicatos, etilenglicol y agentes anticorrosivos para resguardar los elementos metálicos contra la generación y capacitación de óxido. Se reconocen por sus iniciales IAT (Inorganic Acid Technology).

– Colorado. Esto en varias fabricantes de anticongelante asimismo se veía en azul. Está conformado por Tecnología de Ácido Orgánico (OAT) y deja la protección de todos y cada uno de los elementos metálicos y de aleación del sistema de refrigeración. Este anticongelante da un mayor acompañamiento contra el desgaste merced a sus elementos.

– Naranja. Este es el resultado de utilizar elementos de IAT y OAT y, por consiguiente, se llama Híbridos de Tecnología de Ácido Orgánico.

Pese a los tres colores, hay anticongelantes G11, G12, G12+, G12++ y G13, pero en el momento de seleccionar el anticongelante no nos debemos fundamentar en cuál es el más destacable, sino más bien en cuál es el mucho más conveniente para nuestro motor y condiciones. . condiciones en las que se va a conducir el vehículo.

El líquido del radiador es escencial a fin de que su automóvil ande al límite y se sostenga a la temperatura correcta.

Es bueno comprender que el motor consigue una temperatura de 194° F y mientras que no pase esta temperatura no es requisito enfriarlo. La temperatura del motor se controla en el momento en que el anticongelante consigue la temperatura ideal, el termostato se abre y empieza a circular por el motor, el que absorbe calor para supervisar la temperatura de desempeño.

No debemos emplear agua para el radiador, el refrigerante hace considerablemente más que absorber calor para bajar la temperatura del motor.

No obstante, en el momento en que se emplea agua en vez de anticongelante. El agua, por el oxígeno que tiene dentro, no se controla el calor que absorbe y puede ocasionar corrosión en los cilindros y mangueras del motor.

🇧🇷

Te puede atraer:

De qué forma eliminar el fragancia a humedad del aire acondicionado de tu turismo

Por qué razón BMW no desea liberarse de los motores de gasolina «todavía»

Llevar a cabo del agua el refrigerante ideal

De qué manera marcha el anticongelante verde del ¿rosa?

En el mercado hay 2 géneros de refrigerantes para automóviles: orgánicos y también inorgánicos. El anticongelante orgánico puede perdurar considerablemente más que el inorgánico, hasta el doble de km, y resiste hasta 5 años. El misterio está en sus elementos. Los anticongelantes orgánicos no usan silicatos, usan aditivos protectores mucho más polivalentes y, siendo biodegradables, contaminan menos. Este refrigerante aguanta temperaturas considerablemente más bajas y resguarda mejor contra la cavitación.

El anticongelante inorgánico dura menos, tiene dentro silicatos, boratos, benzoatos y fosfatos y crea mucho más depósitos.

Pero, ¿entendemos qué anticongelante poner y de qué color?

Los tonos del anticongelante determinarán sus especificaciones, teniendo siempre y en todo momento presente que cada desarrollador usa un código de color diferente, con lo que no tenemos la posibilidad de guiarnos únicamente por los colores en el momento de verter el anticongelante en nuestro vehículo.

Los colores que logramos hallar en los anticongelantes tienden a ser verde, naranja, amarillo, azul o rosa, representando cada color el nivel de efectividad que tienen. Cabe indicar que la temperatura de congelación va a estar relacionada con la proporción de etilenglicol (anticongelante) que incorpore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *