Entonces el color del haz es blanco azulado, pero la descarga inmediata de luz puede saturar nuestros ojos y lograr que parezca blanco.
El Sol es blanco. La luz del sol se constituye de luz de múltiples colores, que son exactamente los mismos colores que el arco iris. Como cualquier cuerpo incandescente, el Sol emite luz en un fantasma continuo de colores. El verde es el color mucho más profundo y sustraído del azul del cielo se traduce en amarillo para el ojo humano. Un elemento blanco es aquel que refleja por igual todos y cada uno de los colores que recibe. La nieve y las nubes son buenos ejemplos, pues si el Sol fuera amarillo, la nieve y las nubes serían amarillas.
A pesar de que los humanos perciben el Sol como amarillo en el momento en que lo ven de forma directa, de todos modos es blanco. El Sol está compuesto por una compilación de gases como el helio, el hidrógeno y otros elementos. Hace tanto calor que emite luz blanca. Si miraras al sol en el espacio exterior en vez de la atmósfera de la Tierra, parecería blanco en vez de dorado. Esto se origina por que el aspecto de sus rayos se distorsiona conforme atraviesa la atmósfera terrestre.
El color del sol visto desde el espacio.
- El tono de el sol desde el espacio
- Observando un sol muy blanco….
Pero si pudiésemos verlo desde el espacio, el Sol se nos aparecería blanco, al revés de su representación en películas o imágenes retocadas de la NASA.
Rayo: ¿qué es?
Los rayos son una vigorosa descarga eléctrica que se genera en la cubierta de gas de nuestro mundo, la atmósfera. En la mayoría de los casos, los rayos caen a lo largo de una tormenta eléctrica. Toma la manera de refulgentes destellos de luz, acompañados de truenos.
Un apunte atrayente: los rayos suceden no solo en la Tierra, sino más bien asimismo en otros planetas: Urano, Venus, Saturno, Júpiter y otros
¿Qué es un rayo en una tormenta?
El rayo es una vigorosa descarga electrostática natural que se genera a lo largo de una tormenta eléctrica. La descarga eléctrica precipitada del relámpago va acompañada de la emisión de luz, relámpago, causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire.
¿Qué colores gustan los rayos?
PROPIEDADES DEL COLOR
En la teoría del color podemos encontrar las características de los colores; atributos que cambian y que hacen que cada uno sea único. De este modo, debemos distinguir entre:
El tono: Es el color en sí. Esta cualidad define la mezcla de un color con el negro o el blanco. Así, tenemos la posibilidad de distinguir entre colores cálidos (amarillos, colorados, naranjas…) y colores fríos (como el azul y el verde). Por su parte, merced a la mezcla de colores tenemos la posibilidad de lograr que el tono de un color sea mucho más frío o mucho más caluroso. Por poner un ejemplo, si agregamos mucho más cian que amarillo a un tono verde, vamos a hacer que ese color sea mucho más frío.