Comúnmente, los buques usan para su propulsión fuelóleos, que tienen la posibilidad de llegar a tener un contenido de azufre de hasta el 3,5%. La combustión de estos fuelóleos genera movimiento (el 90% del transporte en todo el mundo de mercancías se efectúa por mar), pero asimismo gases contaminantes.
La compañia emprendedora de españa Bound4Blue presentó en la Cima del Tiempo de Katowice (Polonia) su iniciativa para integrar candelas recias en toda clase de embarcaciones, aun las mucho más enormes, una medida que reduciría la polución y el consumo de agua comburente para cargueros industriales hasta en un 40%.
Bound4Blue lleva a cabo un sistema de candela recia que se semeja mucho más al ala de un avión que a una candela usual, y que se pliega absolutamente al nivel de la cubierta.
Contenidos
Desde un criterio económico, hay que comprender que la navegación puede ser mucho más cara con el tiempo debido al cuidado. Los veleros tienen considerablemente más elementos, que se gastan con la utilización y se estropean con el sol y la sal. En un velero debemos cambiar los cirios ocasionalmente, tal como otras piezas escenciales. En la situacion de las lanchas veloces, asimismo hay que gastar en cuidado, pero es considerablemente más simple.
Otro aspecto esencial es la tranquilidad. Tanto los veleros como los de motor, especialmente si son ya de buena eslora, están pertrechados con lavatorio, mesa, cocina, camas, etcétera. Por consiguiente, la habitabilidad de los dos es dependiente mucho más de los metros de eslora que del género de embarcación, los dos están permitidos para vivir o viajar a lo largo de largos periodos de tiempo. No obstante, los navíos de candela acostumbran a tener menos manga que los navíos de motor, lo que provoca que muchas personas crea que son menos cómodos y menos habitables.
Project Oceanbird, ¿el futuro velero de carga de gran lujo?
El emprendimiento Oceanbird, creado en la facultad sueca KTH y en colaboración con la naviera Wallenius Marine, está a puntito de ver la luz.
El prototipo fue creado por diez alumnos de doctorado de todo el planeta. No obstante, el emprendimiento del velero de carga se postergó gracias a las limitaciones sanitarias.
Candelas mucho más sostenibles con ayudas portuarias
Los dos sistemas usan otra fuente socorrer de energía. Neoline usa gasóleo, si bien en poco tiempo tiene sosprechado reemplazarlo por baterías eléctricas recicladas de turismos de la marca Renault. “Un motor socorrer es requisito si la fuerza del viento reduce y lograr una agilidad mayor a los 14 nudos en ciertos instantes del paseo”, justifica.
En la situacion de Bound4blue, la succión la genera un ventilador, un sistema activo que necesita consumo de energía para succionar y girar y asesorar la candela. “Si bien es un porcentaje pequeñísimo con relación a la capacidad neta que contribuye la candela al barco, requerimos una alguna proporción de energía para lograr encender el sistema”, enseña Bermúdez.
Habiendo explorado las diferencias en los modelos de motores, observemos las clases de comburentes marinos ahora qué navíos se aplican.
La mayor parte de los navíos modernos usan motores diésel, con lo que el comburente mucho más usado es el diésel. Probablemente halla tres tipos: