Las ranas dardo venenosas doradas comen moscas, grillos, hormigas, termitas y escarabajos. Los cientÃficos no están seguros de dónde procede la toxicidad de estas ranas, si bien posiblemente la adquieran a través del veneno de las plantas que llevan sus presas.
El holotipo, usado por los cientÃficos como base para detallar una exclusiva clase de rana venenosa: Andinobates geminisae. FotografÃa por: César Jaramillo, STRI.
Fue un hallazgo sorpresa en un espacio improbable. En un follaje de unos diez centÃmetros de hondura, bajo un espeso dosel de árboles de la selva tropical, los estudiosos Marcos Ponce y Abel Batista, de la Facultad Autónoma de ChiriquÃ, trabajaron para llenar un inventario de especies en riesgo de extinción en la selva tropical del Istmo Atlántico de Panamá. Pero ninguno de ellos tenÃa la menor iniciativa de lo que estaban a puntito de hallar: una exclusiva rana dardo venenosa.
Especificaciones de la rana
La lengua de la rana se puede publicar de forma rápida hacia adelante.
Generalmente las ranas se identifican por lo siguiente:
De qué manera se reproducen las ranas venenosas
Estas ranas se reproducen con distintas sonidos y movimientos muy complejos para captar las hembras asimismo lo hacen para protegerse ellos mismos y tratan de subsistir. Tus órganos reproductivos, tanto masculinos como femeninos, corren en diagonal a tus riñones.
Son anfibios y las ranas tienen la posibilidad de aparearse a lo largo de unos dÃas; una vez completada la reproducción, las ranas venenosas hembra tienen la posibilidad de poner hasta ocho huevos y sostenerlos bajo el agua; 16 dÃas después, los renacuajos eclosionan; en ese instante, las ranas dardo venenosas machos se sitúan una por una en otros sitios donde nacieron. Su avance sucedió unos 80 dÃas después.
¿Puedes hallarlos en nuestras instalaciones de réptiles?
Aquà les dejamos un atrayente vÃdeo sobre este interesante y arriesgado animal