Saltar al contenido
Inicio » Qué comida te quita el sueño

Qué comida te quita el sueño

Alimentos que dan sueño y no te dejan reposar bien Estos alimentos tienen la posibilidad de perturbar un óptimo reposo. Alimentos y bebidas con cafeína. Comida picante. Alimentos con prominente índice glucémico. Comidas grasosas. Comida rápida y alimentos procesados. Bebidas alcohólicas. ¿Mas cosas? ?

Garbanzos con un vaso de leche

Los garbanzos y la leche son fuentes de triptófano, un aminoácido que puede contribuir a prosperar el sueño. El triptófano se transforma en melatonina en el cerebro, tal como en serotonina, un neurotransmisor que contribuye a fomentar el sueño y la relajación.

Una alternativa es torrar los garbanzos con algo de aceite de oliva y sal, que le da una textura crocante. (Sencillamente enjuáguelos, séquelos, rocíelos con aceite y condimentas y áselos a 220 grados centígrados a lo largo de 20 minutos). Sentir sueño tras comer está relacionado con los alimentos que ingerimos.

La liberación de insulina o el prominente nivel de triptófano en ciertos alimentos te van a hacer sentir somnoliento.

Alimentos que benefician el sueño

Los próximos alimentos tienen la posibilidad de guiarte a reposar mejor:

  1. Frutos secos. Las almendras y las nueces son alimentos ricos en melatonina, con lo que tienen la posibilidad de fomentar una aceptable noche de sueño.
  2. Leche: Los modelos lácteos tienen la posibilidad de guiarte a reposar por su contenido elevado en triptófano. Además de esto, tomar un vaso de leche tibia antes de reposar es un hábito relajante que posibilita el reposo.
  3. Aves: La carne de pavo y pollo asimismo son geniales fuentes ricas en triptófano.
  4. Frutas Los plátanos asisten a reposar pues son ricos en triptófano, melatonina y magnesio. Otra fruta sugerida es el kiwi, por su contenido en serotonina. En verdad, hay una investigación en el que se observó que comer 2 kiwis cada día una hora antes de acostarse en el transcurso de un mes mejoraba la conciliación y duración del sueño.
  5. Cereales Los cereales tienen la posibilidad de guiarte a reposar. Por una parte, son una increíble fuente de hidratos de carbono, que asisten a acrecentar la proporción de triptófano libre para transformarlo en serotonina (triptófano conseguido de otros alimentos). Y, por otra parte, ciertos cereales como la avena, el arroz y el maíz son fuentes naturales de melatonina. No obstante, es conveniente consumir cereales integrales, en tanto que poseen mucho más fibra y vitaminas que las formas refinadas.
  6. El pescado azul, el atún y el salmón son ricos en ácidos grasos omega 3 y vitamina D. La combinación de los dos nutrientes puede guiarte a reposar mejor, en tanto que semejan jugar un papel esencial en la regulación de la concentración de serotonina.
  7. Infusiones. Una infusión de manzanilla, tila, valeriana, melisa o maracuyá una hora antes de acostarte es buena opción para hacer una rutina relajante, pero trata de tomar menos líquido en la cena para no tener que levantarte durante la noche y romper el sueño. período de sueño.

Chocolate

De manera frecuente oímos que el chocolate, singularmente el chocolate amargo, se encuentra dentro de los manjares mucho más saludables que tenemos la posibilidad de comer. Tiene bastantes provecho, como su riqueza en antioxidantes, su aptitud para achicar el colesterol malo, impedir la diabetes… Y muchas características fabulosas que no debemos dejar de explotar.

No obstante, el chocolate asimismo es abundante en estimulantes, especialmente cafeína y teobromina. Además de esto, el contenido de estimulantes incrementa proporcionalmente al contenido de cacao del chocolate o listo a partir de cacao que ingerimos.

Refrescos

Según Jamie Koufman, nutricionista y creador de The Reflux Cookbook and Cure, estas bebidas tienen la posibilidad de ocasionar insomnio gracias a la interrupción del desarrollo digestivo.

  1. Queso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *