No te muevas, regla básica y elemental, puesto que las lesiones tienen la posibilidad de empeorar. En el momento en que existan ocasiones destacables, se movilizará, por poner un ejemplo, en el caso de incendio, o en el momento en que sea preciso efectuar una maniobra de reanimación cardiopulmonar. Examina bien a los heridos: reconoce la oportunidad de pérdida de la vida.
Frente cualquier urgencia o situación de riesgo, el socorrista, que es la persona cualificada y entrenada encargada de controlar y impedir cualquier género de incidente en los espacios acuáticos, debe accionar con enorme precisión y ser con la capacidad de contestar a cualquier incidente.
Por consiguiente, tu reacción ha de ser instantánea, puesto que los primeros minutos son vitales en el momento de salvar a un individuo de una situación de ahogamiento. Además de esto, tienes que tener clarÃsimo de qué manera se efectúan los primeros auxilios y no dudar ni un solo instante.
Peligros del socorrista
En la situacion de trabajos en piscinas, el socorrista está expuesto a peligros como caÃdas desde exactamente el mismo nivel al caminar por zonas húmedas lindantes a la piscina; o cae a niveles diferentes. También, están expuestos a sobreesfuerzos. Además de esto, están todo el tiempo expuestos a propiedades del ambiente extremas de calor, frÃo, humedad y radiación del sol, tal como a agentes biológicos como protozoos, hongos, bacterias y virus que se desarrollan en el ambiente de la piscina. También, están expuestos a agentes quÃmicos como desinfectantes, pesticidas y cloro, que se añaden a las piscinas.
En la situacion de los socorristas de playa, los peligros incrementan. Aparte de agregar los peligros precedentes como caÃdas de niveles diferentes al subir y bajar de la torre de supervisión; o estar expuesto a temperaturas extremas. Hay que tomar en consideración que en la playa hay individuos ilimitados, en contraste a las piscinas que tienen aforo controlado. Además de esto, dada la impredecible masa de agua, es suficiente con meditar en efectuar un salve en piscina y en mar adentro, sujeto a las corrientes marinas y también, aun, al cansancio fÃsico que piensa llegar al bañista a soliciar asistencia. Aun mentando las especies acuáticas que hay en el mar, desde medusas hasta avistamientos de pequeños tiburones, peligros que no hay en las piscinas.
¿Qué medidas precautorias establece el servicio de socorrismo Glu SOS?
- El socorrista corrobora todos los dÃas la instalación y los materiales concretos, con el objetivo de garantizar su acertado estado según con la normativa vigente, identificando deficiencias y riesgos y corriendo o sugiriendo las medidas primordiales para tu solución.
- El socorrista mira las vÃas de escape de la piscina, las sostiene despejadas, admitiendo su empleo inmediato.
- Los puestos de supervisión de socorristas se establecen previo análisis de la instalación y sus especificaciones concretas.
- El equipo de socorristas va a estar atento a todo cuanto ocurra en la región observada, no dando permiso ninguna otra actividad aparte de la supervisión de la piscina.
- Los socorristas tienen que ayudar, en el momento en que sea preciso, con el plantel que atiende a personas con discapacidad, con el objetivo de asegurar un baño seguro en la piscina de este colectivo.
Diseñamos proyectos de actuación diligentes y flexibles, reduciendo los tiempos de actuación frente cualquier urgencia. Efectuamos controles de rutina para advertir inconsistencias y corregirlas si es requisito. Proseguimos las pautas establecidas y las limitaciones sanitarias.