Saltar al contenido
Inicio » Qué cura el sapo

Qué cura el sapo

La yerba de sapo se combina con otras plantas medicinales para el régimen de la gonorrea (Martínez, 1989). Además de esto, la yerba de sapo se toma como té para disolver cálculos nefríticos y biliares, para tratar el cáncer y para achicar los escenarios de colesterol y triglicéridos.

Autores

Eduardo Carchedi Estudiante del Máster de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona

Dr. José Carlos Bouso Directivo Científico del ICEERS

De qué manera es la liturgia de ¿la rana?

En la tradición Seri se estima que era un ser amarillo que les abría el planeta y les daba visiones y dado a que las escamas de DMT que se forman al apretar el sapo son amarillas, se estima que este ES el medicina vieja usada en esta una parte del desierto para entrar en contacto con lo sagrado.

Más allá de que hay un registro en la civilización del empleo de esta medicina, en la red social Seri no hay una liturgia o ritual particular para fumar la rana, pero tienen un sinnúmero de canciones curativas y de medicina que van acompañados del sonido de un cascabel y se usan para asesorar el viaje de la gente, brindándoles calma y paz mientras que se fusionan con todo el cosmos.

DEBEMOS TRASLADAR AL PACIENTE LO RÁPIDO POSIBLE A UN CENTRO VETERINARIO PARA REALIZAR TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS PARA SALVAR SU VIDA.

  1. Temporada de lluvias riesgo de ranas
  2. Remover recipientes o charcos de agua en nuestra casa que favorezcan la reproducción de las ranas.
  3. Sostener el césped corto
  4. Tapar cualquier hueco o desagüe que deje la entrada de ranas a nuestra propiedad
  5. Extremar las cuestiones de inseguridad durante la noche, acompañar a nuestras mascotas al patio durante la noche, sacarlos con los arneses a fin de que en el caso de urgencia tengamos la posibilidad supervisar a nuestro perro
  6. Si podemos encontrar un zapo en nuestra propiedad, espantar a nuestras mascotas hasta el momento en que logremos atraparlo. Bastante precaución al procurar sujetarlo, en tanto que tenemos la posibilidad de contaminarlos con sus toxinas.
  7. Revise periódicamente nuestra propiedad para cerciorarse de que no tengamos ranas.
  8. En el caso de intoxicación: lavar boca, cara y patas delanteras con abundante agua; Retire la espuma de la boca y asegúrese de que nuestro perro logre respirar. BUSQUE UNA CLÍNICA VETERINARIA INMEDIATAMENTE.
  9. Por favor, no le des leche ni leche con limón a tu mascota; la leche no anula el veneno, puede beneficiar su absorción y tenemos la posibilidad de ocasionar broncoaspiraciones o neumonías por la entrada de leche a los pulmones.
  10. Solicitud a tu Veterinario de seguridad sobre los proyectos que puedes utilizar si tu mascota se intoxica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *