El casco no es el único que está a la merced de las inclemencias del tiempo, con lo que el cuidado de tu barco asimismo necesita proteger el puente. La mugre de la cubierta de los navíos de poliéster se suprime con un limpiador universal rociado sobre las superficies en cuestión. Las repletas de los navíos de teca, por su parte, tienen que limpiarse con una mezcla de agua y champú despacio, entonces tratarse con un producto especializado y ocasionalmente con un aceite nutritivo o impermeabilizante. En la situacion de una cubierta de madera refulgente (y bien cuidada), ciertos eligen por barnizar la teca, labor que se efectúa tras un rápido limado.
En relación a la renovación de puentes de poliéster, puede ser preciso desengrasar – pulimentar – y completar las fisuras con una cubierta de epoxi. Si se prosigue pasito a pasito la rutina de reparación, sin olvidar el acabado de laca bicomponente, el puente recobra de manera fácil su brillo de factoría.
Contenidos
- 1 Consejos para proteger tu embarcación:
- 2 Citamos ciertos ahora:
- 3 Arreglo. No existe nada peor que un tripulante que se “escapa” de sus tareas, singularmente de las menos agradables, como arrancar el barco, organizar, adecentar, cocinar, fregar los platos, etcétera. Un óptimo tripulante ha de saber cuándo puede tomar la resolución de llevar a cabo una labor que absolutamente nadie mucho más desea llevar a cabo. Asimismo ha de saber cuándo se precisa una mano en un truco, en especial en el momento en que ha salido mal. Ahora he navegado con pasajeros expertos, que eran buenísimos maniobrando, poniendo próximo los cirios, administrando la navegación, etcétera., pero en el momento de ayudar con otros tenían una nota bajísima.
- 4 Buen carácter. En un barco, más que nada en una travesía, hay que convivir con gente de diferente carácter y con las aficiones y prácticas que todos contamos. Si un tripulante se siente mal toda vez que le culpamos de algo que ha podido haber hecho mal, en el final la convivencia va a ser molesto. Es muy aconsejable comprender lidiar con las “riñas” que nos logre publicar el jefe en algún instante, puesto que un óptimo jefe va a saber disculparse en el momento en que consigue exagerar en las expresiones.
- 5 Buen humor. Esta es una cualidad que no todos disponemos pero que se agradece dentro, especialmente cuando las cosas se complican por averías o fallos, mal tiempo, accidentes, etcétera. Como en todos y cada uno de los campos de nuestra vida, entender “eliminar el inconveniente” con una oración correcta es un linimento que acostumbra sanar las “uvas podridas” que tienen la posibilidad de aparecer frente a una situación de esta clase.
- 6 Entender cocinar. En el momento en que ingerimos bien, somos contentos, y en un barco entre los peores trabajos que puedes realizar es cocinar para 4 o mucho más personas. Un barco se desplaza, hay poco espacio, si hace mal tiempo te mareas en la cámara… De todas maneras, cualquier persona que haya debido cocinar en estas condiciones sabe de lo que charlamos. Realizar guarda y tener un termo listo con café, té o un caldo muy ardiente no posee precio. Comprender que comerás un plato ardiente es un aliciente mucho más para enfrentar mejor las horas de guarda. Aun en el momento en que las condiciones empeoran y no puede cocinar, los refrigerios esmeradamente preparados tienen la posibilidad de ser costosos. Entonces, si alguien se proporciona como voluntario en su barco como cocinero y asimismo es buena persona, no dude en reclutarlo.
- 7 Sea ordenado. En una embarcación el espacio es muy achicado y por este motivo se sugiere no “cultivar” el espacio interior con ropa u otros efectos personales. En los navíos acostumbra haber varios espacios para almacenar ropa y otras cosas, con lo que debemos tener esto presente en el momento de almacenar todos nuestros elementos personales. Además de esto, los complementos de maniobra (asas, cuerdas, empuñaduras, etcétera.) han de estar siempre y en todo momento en su ubicación para lograr localizarlos en el momento en que se precisen. Asimismo debemos rememorar que una cubierta organizada, singularmente en el momento en que el tiempo empeora, evitará que cabos u otros elementos caigan por la borda a raíz del oleaje, con el consiguiente peligro de enredarlos en la hélice o timón, o sencillamente perderlos.
- 8 Entendimientos de mecánica y electrónica. El motor de un barco se encuentra dentro de los elementos que jamás puede fallar por nuestra seguridad. El cuidado mínimo es fundamental. No obstante, como cualquier elemento mecánico, siempre y en todo momento puede suceder algún imprevisto y falla en el instante mucho más inesperado, poniendo al barco en una situación comprometida. Es verdad que en los veleros siempre y en todo momento empleamos candelas y de esta manera se hizo la navegación desde hace tiempo, pero no es menos cierto que maniobrar en un puerto para amarrar un velero no es nada simple. Además de esto, un individuo con entendimientos de mecánica asimismo puede arreglar averías o fallos que se generen en elementos mecánicos como cabrestantes, poleas, bombas de achique, enfriadores, etcétera. Además de esto, añadir ciertos entendimientos sobre electrónica resolverá varios inconvenientes derivados del ambiente hostil al que se ven sometidos todos y cada uno de los gadgets del barco gracias a la humedad y el salitre.
- 9 Capacidades de navegación y radiocomunicación. Si bien hoy día emplear un Gps no posee mucha contrariedad, es requisito comprender marcar una ruta para lograr eludir las ubicaciones peligrosas que probablemente halla cerca de la costa, o interpretar los partes meteorológicos y, basado en ellos, elegir la derrota a llevar en todos y cada uno de los instantes. Asimismo ha de saber de qué forma conducir los libros de navegación, como las direcciones, los libros de faros y los libros de mareas. Además de esto, en embarcaciones que tienen gadgets como Radar, Ais o Navtex, es requisito comprender configurarlos y operarlos apropiadamente. La radio asimismo es un dispositivo que ha de ser usado apropiadamente, logrando efectuar las llamadas que correspondan en todos y cada caso y también interpretar la información que va a llegar en equipos que tengan Llamada Selectiva Digital. Es imposible meditar que por el hecho de que el jefe tiene entendimientos para estos equipos, ahora tenemos la posibilidad de estar relajados. Cualquier indisposición del responsable de la embarcación puede llevar a cabo preciso que otra persona se encargue de estas tareas.
- 10 Seguro
Consejos para proteger tu embarcación:
- Al regresar del mar, el motor debe lavarse con agua dulce antes de guardarlo. Lleve a cabo marchar el motor en agua dulce para adecentar los conductos de refrigeración y remover los efectos dañinos de la sal. Para eludir la obstrucción de las boquillas, es requisito efectuar esta limpieza semanalmente.
- Rocíe el motor con lubrificantes sin aceite, como vaselina líquida o silicona, para eludir que se sequen las gomas. Este trámite debe efectuarse cada un par de meses para resguardar el cebador y el ubicación de inyección a lo largo de la ejecución.
- Para preservar la batería, cárguela y desconecte los polos, verificando periódicamente la carga de la batería. Mira periódicamente la batería para poder ver si el nivel de electrolito es el conveniente, de qué forma está el aceite, si es requisito adecentar o cambiar los filtros o las bujías.
- Sostenga el motor eléctrico de la grúa (que asiste para tirar del ancla) en el cargador, aun si es impermeable. En caso contrario, el agua que golpea todo el tiempo el arco puede acortar la vida útil del dispositivo.
- Lava tu barco tras emplearlo. El agua de mar tiene dentro una alguna proporción de impurezas y sales cáusticas, que contribuyen a acortar la vida útil de las piezas de su embarcación. Por consiguiente, coloque un chorro de agua dulce, teniendo precaución de no remojar ningún equipo que logre dañarse con la humedad.
Citamos ciertos ahora:
-
-
Buen carácter. En un barco, más que nada en una travesía, hay que convivir con gente de diferente carácter y con las aficiones y prácticas que todos contamos. Si un tripulante se siente mal toda vez que le culpamos de algo que ha podido haber hecho mal, en el final la convivencia va a ser molesto. Es muy aconsejable comprender lidiar con las “riñas” que nos logre publicar el jefe en algún instante, puesto que un óptimo jefe va a saber disculparse en el momento en que consigue exagerar en las expresiones.
-
Buen humor. Esta es una cualidad que no todos disponemos pero que se agradece dentro, especialmente cuando las cosas se complican por averías o fallos, mal tiempo, accidentes, etcétera. Como en todos y cada uno de los campos de nuestra vida, entender “eliminar el inconveniente” con una oración correcta es un linimento que acostumbra sanar las “uvas podridas” que tienen la posibilidad de aparecer frente a una situación de esta clase.
-
Entender cocinar. En el momento en que ingerimos bien, somos contentos, y en un barco entre los peores trabajos que puedes realizar es cocinar para 4 o mucho más personas. Un barco se desplaza, hay poco espacio, si hace mal tiempo te mareas en la cámara… De todas maneras, cualquier persona que haya debido cocinar en estas condiciones sabe de lo que charlamos. Realizar guarda y tener un termo listo con café, té o un caldo muy ardiente no posee precio. Comprender que comerás un plato ardiente es un aliciente mucho más para enfrentar mejor las horas de guarda. Aun en el momento en que las condiciones empeoran y no puede cocinar, los refrigerios esmeradamente preparados tienen la posibilidad de ser costosos. Entonces, si alguien se proporciona como voluntario en su barco como cocinero y asimismo es buena persona, no dude en reclutarlo.
-
-
-
Seguro
Todas y cada una de las embarcaciones de recreo están obligadas a contratar un seguro de compromiso civil en frente de terceros. La obligación es llevar dentro y enseñar, si de este modo lo necesita la autoridad, la póliza de contratación del seguro y el recibo bancario que acredite la vigencia del seguro (hay diferencia en esto con los automóviles, que no tienen que llevar comprobante de pago, como una parte de los documentos obligatorios para andar).
Solo están exentas del seguro obligación las embarcaciones de recreo de menos de seis metros de eslora y sin propulsión a motor. En otras ocasiones, la legislación no deja sitio a inquietudes: el seguro es obligación, con lo que es un archivo que no puede faltar en el barco.
Comburente
Todo cuanto podamos aconsejarte en este punto no te va a hacer daño, pero la experiencia nos comunica que siempre y en todo momento que iremos a andar el depósito de comburente ha de estar lleno, se encuentra dentro de las cuestiones de inseguridad más esencial para nosotros
Otra regla que aconsejamos a nuestros futuros patrones en nuestras sendas es el procedimiento 1/3. Con esta regla va a ser la fracción de comburente la que consumiremos a la ida, otra a la vuelta y otra para cualquier género de imprevisto con apariencia de reserva.