Responde apropiadamente a cualquier situación, y mucho más: 1?? Utilizar el traje de socorrista en el momento en que esté de servicio. 3?? Sostenga al grupo de salve en situación para empleo inmediato y cuÃdelos. 4?? Manténgase enfocado en el área de compromiso asignada, con atención incesante a la gente en el agua.
El chaleco salvavidas es un factor primordial y además de esto es obligación llevarlo siempre y en todo momento en perfectas condiciones en el equipamiento de nuestra embarcación.
Existe en el mercado una extensa selección de chalecos salvavidas para amoldarse a distintas usos y ocupaciones. Los buques mercantes usan modelos de espuma recia, asimismo hay modelos mucho más cómodos con inflado automático que no interfieren en la maniobra y son mucho más prácticos para embarcaciones de recreo.
Estándares y equipos de todo el mundo
Los botes salvavidas comerciales están diseñados para ser aprobados o certificados según con los estándares de todo el mundo importantes, lo que en un caso asà significa aprobación SOLAS. SOLAS detalla una secuencia de requisitos que toda balsa salvavidas debe cumplir, incluidos, entre otros muchos:
- Hondura del agua donde se puede sumergir la balsa salvavidas con seguridad.
- Inclusión de capota para mayor protección de los usuarios.
- La agilidad a la que se puede remolcar la balsa de manera segura.
- La incorporación de una unidad de liberación hidrostática.
Compromiso:
Este aspecto es primordial sabiendo que un socorrista profesional trabaja todos y cada uno de los dÃas para proteger la vida de otra gente. Supone que tienes que estar pendiente de todas y cada una de las cosas o ocasiones que suceden a tu alrededor. Si existe algún inconveniente, el socorrista debe poder accionar con efectividad y en el más destacable instante viable para eludir desgracias. Pero si lo piensas bien, esta capacidad es precisa en cualquier profesión, pero un socorrista la lleva a cabo mucho más intensamente.
¿De qué manera se activa el bote salvavidas en el caso de urgencia?
Atrapa hidrostática de nuestra balsa «Klipper One»
En el caso de urgencia, la balsa salvavidas y el contenedor es lanzado al agua. Antes se soltaron las amarras que sostienen la balsa y se fijó dentro el campo de tiro y la faja de unión con la embarcación. Entonces, un integrante de la tripulación avanza desde el campo de tiro, que tiene hasta diez metros de largo, hasta el momento en que se siente una parada. La culata asimismo tiende a estar marcada con un color diferente en la tira del gatillo.