La CEE protege que, desde un criterio ética, el consumo de piratería lesiona la dignidad humana y puede conducir a la violación de otro mandamiento: ?El deseo de tener los recursos extraños, sobre cualquier restricción y derecho, está relacionado con el décimo mandamiento de la ley de Dios, que prohibe la avaricia de
La piratería, como se la conoce en numerosos países latinos, es una práctica extensamente admitida, pero contraria a la ética cristiana. No solo se copia y vende a menor precio música cristiana, sino más bien asimismo música secular, vídeos, programas de PC, libros, gacetas, fármacos, autopartes, ropa, perfumes y tantas cosas mucho más. Este negocio ilegal crea una cantidad enorme de millones de dólares estadounidenses en ganancias indecentes, lo que deja sobornar a las autoridades que tienen que ejercer los debidos controles. La piratería es contraria a la ética cristiana por múltiples causas, entre aquéllas que tenemos la posibilidad de nombrar por lo menos las próximas: Primero, pues perjudica a quienes, con enorme sacrificio, conforman o interpretan o desarrollan un preciso producto. Imagine un artista católico, por poner un ejemplo, que crea y canta preciosas canciones y las graba en un disco compacto, y lo da en venta a un precio que le deja recobrar su inversión mucho más una ganancia razonable. Pero resulta que prácticamente inmediatamente alguien copia el disco compacto y empieza a venderlo por una pequeña fracción de su valor original. La multitud sin escrúpulos está en la disyuntiva de abonar lo que verdaderamente vale el disco compacto o abonar una fracción por ser un disco compacto pirateado. ¿Qué resolución piensas que vas a tomar? Claro. Comprará el mucho más económico y defraudará de esta forma al compositor o al artista. Segundo, por el hecho de que viola las leyes de propiedad intelectual actuales en todos y cada uno de los países. Cada país tiene leyes que resguardan la propiedad intelectual y en el momento en que alguien viola estas leyes copiando un preciso producto sin autorización, está yendo en oposición a las autoridades establecidas por Dios. Romanos 13:1-2 afirma: Someta cada individuo a las autoridades superiores; por el hecho de que no hay autoridad que no venga de Dios, y las que hay fueron establecidas por Dios. De este modo, quien se enfrenta a la autoridad, resiste lo predeterminado por Dios; y los que resisten conllevan condenación sobre sí mismos.
En tercer rincón, la piratería es contraria a la ética cristiana, pues como bien afirmas, es un estafa. Comentando a los sirvientes, fíjate en lo que Pablo les ha dicho, según Tito 2:diez: no defraudando, sino más bien mostrándote leal en todo, que en todo adornes la doctrina de Dios nuestro Salvador.
Conclusión
Si en algún momento has participado en piratería, la contestación adecuada no es justificarte, sino más bien arrepentirte. En Efesios, Pablo enseña que en este momento que nos encontramos unidos con Cristo debemos despojarnos de la ropa de la vieja naturaleza y ponernos la ropa de la novedosa naturaleza. En lo que se refiere a la piratería, la manera de llevarlo a cabo es clarísima: “El que birla, por el momento no hurta; mucho más bien, que trabaje” (Ef 4:28).
La buena nueva es que semejantes cambios no se tratan de ganar la salvación, sino más bien de fluir de ella. Si tu fe está en Jesucristo, ten en cuenta que Jesús se sometió con perfección a las autoridades en tu rincón y murió al costado y en el sitio de los ladrones a fin de que pudiésemos vivir bajo la autoridad de Dios de una forma que refleje su imagen.