Saltar al contenido
Inicio » Qué diferencia hay entre el mar y la mar

Qué diferencia hay entre el mar y la mar

¿Qué es acertado, el mar o el mar? Las dos formas son adecuadas. Es un substantivo ambiguo, o sea, acepta tanto el género femenino como el masculino: el mar/la mar. No obstante, como enseña la gramática académica (2.4g-h), el día de hoy en plural el masculino es mayoritario: los mares.

Océano

Los océanos son enormes masas de agua salobre que forman una gran parte de la hidrosfera del mundo (más allá de que se descubrieron océanos en otros planetas).

A lo largo de varios años, solo había 4 océanos populares, pero en 2000 la Organización Hidrográfica En todo el mundo añadió el Océano Austral (asimismo popular como Antártida) a la lista. Los cinco océanos registrados hasta la actualidad son el Pacífico, el Atlántico, el Índico, el Antártico y el Ártico.

¿Qué es el Mar?

El mar, como los océanos, es una enorme extensión de agua salobre, pero es menos profundo que un océano gracias a su cercanía a la tierra. Varios mares son límites entre los océanos y la tierra, pero no todos y cada uno de los mares están conectados a los océanos.

Cabe indicar que los mares en ocasiones se confunden con enormes lagos, pero no son lo mismo, puesto que el mar es una masa de agua en incesante movimiento.

Diferencia entre océano y mar

Los fotones del sol acostumbran a llegar en el fondo del mar.

No hay límites ni factores claros que dejen distinguir un océano de un mar, no obstante, una diferencia primordial entre el océano y el mar es que los mares en su mayor parte están cerca del conjunto de naciones al paso que los océanos no lo están. Además de esto, por lo general son menos profundos y tienen temperaturas mucho más cálidas que los océanos.

El Mar de los Sargazos es el único mar sin frontera terrestre

Una salvedad a esta definición de mar es el Mar de los Sargazos. El Mar de los Sargazos es un mar en el océano abierto.

El Mar de los Sargazos es el único mar de todo el mundo sin frontera terrestre.

Tabla comparativa

Como el mar va desembocando de a poco en muchas playas, estas son el sitio perfecto para los bañistas. Las playas proponen zonas poco profundas donde se puede gozar del mar de manera parcialmente segura. Ejemplos Entre los mares mucho más populares están el Mar Caribe, el Báltico, el Mediterráneo, el Mar Fallecido, el Mar Negro y el Mar Colorado. No obstante, hay otros mares del mismo modo importantes para el turismo, el comercio o la ecología. En lo que se refiere a las playas, existen muchas playas reconocidas por su hermosura. Por poner un ejemplo, Bondi Beach en Australia, las playas de Río de Janeiro en Brasil, las del Caribe, etcétera.

Otras playas apreciadas por los turistas son las mexicanas, como Cancún, Puerto Vallarta, Los Cabos, etcétera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *