Desde la perspectiva del visitante, estas especificaciones se nombran atractivos turísticos, en tanto que son los que llaman y gustan su atención. Desde la perspectiva de la zona visitada, estos atractivos pertenecen a los elementos turísticos, ya que forman lo que se puede sugerir al visitante» (1991: 48).
Los días 13 y 14 de noviembre sucedió en Laguardia el IV Foro de discusión de Gastronomía y Enoturismo, en el que tuvimos la fortuna de formar parte. Podríamos charlar aquí de muchas de las comunicaciones que se brindaron, pero nos agradaría centrarnos en 2 casos que son claros ejemplos de la relevancia de hacer un producto turístico.
Primeramente, pongámonos en situación enseñando la diferencia entre un destino turístico y un producto turístico. De este modo, según la Organización Mundial del Turismo, OMT, poseemos:
Contenidos
La primera diferencia entre un viajero y un turista está en la actitud de ir alén de los límites de lo irreconocible.
El turista es un espectador; Te asombrarás de las diferencias culturales que hay en los sitios, pero te va a ser bien difícil formar parte en ellas.
Reconocerás al turista, por el hecho de que en el momento en que retornes de un viaje lo vas a escuchar decir algo como: «Vi que la India preparó unas hojas con tabaco y una pasta extraña, le saqué una fotografía».
¿Qué trabajos puedes hallar con un título en administración turística?
Como gerente de turismo calificado, puede trabajar en una pluralidad de trabajos relacionados con la industria del turismo. Ciertos de estos son:
- Recepcionista / Recepcionista
- Gerente de acontecimientos
- Gerente de hotel o complejo turístico
- Quiere de llaves
- Tour operador
- Gerente de marketing turístico
- Gerente de agencia de viajes
- Gerente del centro de información turística
- Contador o gerente de ventas
- Gerente de relaciones con los huéspedes
)
)
Detallar un atrayente turístico
El turismo cultural se apoya en la construcción de sitios con atributos reconocidos y apreciados por la gente extrañas a una región. Un destino es un grupo de elementos concretos del territorio cuya singularidad se revela por su anclaje en él. Este archivo detalla un marco para investigar los elementos de la tierra mediante las tres etapas de creación de elementos, a comprender, difusión, avance y articulación con otros elementos. Entonces detalla 2 estudios de caso, en Marruecos y Níger, llevados a cabo usando este enfoque. Nuestro marco puede emplearse para reforzar mucho más en la noción de atributo de recurso y para investigar las condiciones bajo las que se forma un “panier de biens” que combina elementos comerciables y no comerciables. Esta co-construcción da rincón a asociaciones entre elementos con atributos transponibles a otros elementos anclados en exactamente el mismo territorio.
1 Para los economistas y geógrafos, el turismo es una categoría de ocupaciones muy concreta pues los intercambios en el turismo implican servicios en vez de artículos tangibles y pues los usuarios van al producto, que consumen en el instante, en vez de que el producto suba por a ellos. El turismo de masas, que se apoya en elementos genéricos como el tiempo, el mar y la montaña, contrasta con el turismo cultural, que se apoya en la difusión de elementos como el patrimonio vernáculo (prácticas, elementos o servicios), géneros de organización popular, las competencias y valores aportados por actores locales que no habían sido desarrollados antes.
La innovación, la planificación y la administración como claves del éxito en los sitios turísticos
Lamentablemente, tener un producto revolucionario no basta para atraer visitantes. Además de esto, el producto ha de estar dotado de valor añadido, o sea, de un grupo de atributos que no posee por sí solo, pero que, añadidos externamente, lo hacen mucho más atrayente. Por servirnos de un ejemplo, el Parque Nacional de Doñana por sí mismo es muy atrayente para el turismo de naturaleza, pero si la visita consistiera de forma exclusiva en caminar por los espacios designados, su atrayente para el público por norma general sería bastante menor que en combinación con los servicios que da el parque. de Sanlúcar de Barrameda.
Deja al visitante no solo gozar del encanto del Parque maximizado con servicios de visitas guiadas, centros de interpretación, etcétera., sino más bien asimismo gozar de la gastronomía local, conocer las viejas bodegas donde argumentar los procesos de crianza de los autóctonos vinos; pasear por el casco viejo salpicado de viviendas palaciegas, etcétera. De esta manera, el turista que visita el Parque sabe que puede amortizar el gasto de viaje y hospedaje consumiendo otros modelos complementarios que hacen mucho más completa su visita, esto es, sabe que la inversión no se restringe a conocer un día o no. solo el Parque, pero puedes mantenerse mucho más tiempo en el destino haciendo otras ocupaciones de tu decisión, y la de tus acompañantes.
¡Vaya, qué interesante debate! Creo que la diferencia entre un atractivo y un destino turístico radica en la capacidad de sorprender y ofrecer una experiencia única. ¿Y ustedes, qué opinan? 🌍🤔
Qué aburrido, todos hablando de las diferencias entre un atractivo y un destino turístico. Prefiero disfrutar de mis vacaciones sin preocuparme por definiciones. ¿A quién le importa? 😴
No entiendo cómo puedes decir eso. Las diferencias entre un atractivo y un destino turístico son importantes para planificar un viaje exitoso. Tal vez a ti te guste ir a ciegas, pero a algunos nos gusta informarnos y disfrutar al máximo nuestras vacaciones. Cada quien con sus preferencias.
¡Qué interesante artículo! Creo que la diferencia entre un atractivo y un destino turístico radica en la experiencia personal. ¿Y tú qué opinas?
¡Vaya, este artículo me ha dejado pensando! ¿Qué diferencia hay entre un atractivo y un destino turístico? 🤔 Me encantaría escuchar sus opiniones al respecto. ¿Alguien tiene alguna idea?
¡Qué interesante artículo! Me encanta viajar y descubrir nuevos destinos turísticos. ¿Y tú, prefieres ser un viajero o un turista?
Vaya, nunca me había parado a pensar en la diferencia entre un atractivo y un destino turístico. ¿Alguien más tiene alguna idea al respecto?
¡Totalmente de acuerdo contigo! A veces pasamos por alto que un lugar puede ser atractivo pero no necesariamente un buen destino turístico. Hay que considerar factores como la infraestructura, la seguridad y la oferta cultural. ¿Alguien más quiere compartir su opinión?