Acuéstese de lado con la nariz apuntando hacia arriba en un ángulo de precisamente 45 grados. Continúe en esta situación a lo largo de unos 30 segundos (o hasta el momento en que desaparezca el vértigo, lo que sea mucho más largo). Entonces regrese a la situación sentada. Reitera el ejercicio al otro lado.
Esta guía quiere ofrecerte la información precisa sobre tu patología, tal como explicarte una secuencia de ejercicios para mejorarla.
¿Qué es VPP?
Programa de ejercicios terapéuticos para el vértigo
Una vez aclarado cuáles de estos reflejos tienen función modificada, desarrollamos un programa de estimulación progresiva. Su propósito va a ser la estimulación gradual. La evidencia a nivel científico nos comunica que tiene tres mecanismos de acción:
- Adaptación: el reflejo perturbado se regresa a cambiar merced a su estimulación progresiva.
- Compensación: los ejercicios asimismo fortalecen otros mecanismos implicados en la estabilidad. Por poner un ejemplo, la visión o la información que sale de las articulaciones y nos asiste a posicionarnos.
- Habituación: la exposición a movimientos o situaciones que ocasionan síntomas disminuye los síntomas si se hace reiteradamente. Esto se origina por mecanismos del Sistema Inquieto Central.
Vértigo
El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el tipo más frecuente de vértigo, provocado por el desprendimiento de pequeños cristales de calcio en el oído de adentro, estos cristales viajan a los canales semicirculares, cambian la fluidez y crean la sensación de movimiento. Hay 2 géneros de VPPB canalitiasis y cupulolitiasis. La canalitiasis es en el momento en que los cristales flotan libremente en el canal y la cupulolitiasis es una condición donde los cristales se adhieren a la cúpula.
Existen muchas otras causas de mareos como la jaqueca vestibular, el vértigo cervicogénico, la neuritis vestibular, la patología de Meniere, la convulsión cerebral, etcétera. El tolerante se protesta de mareos al voltearse en cama, acostarse de lado, levantarse y ver hacia arriba. Los síntomas duran unos segundos, al tiempo que una sensación de náuseas o incremento de la presión en la cabeza puede perdurar horas.
Ejercicios de Brandt-Daroff
Son ejercicios para el vértigo posicional que, aparte de efectuarse en la solicitud del otorrinolaringólogo o del fisioterapeuta, asimismo se tienen la posibilidad de entrenar en el hogar un par de veces cada día: por la mañana y por la mañana. en la noche de la tarde. Los ejercicios de Brandt-Daroff se efectúan en situación sentada, tumbado de lado sobre la camilla, 5 ocasiones para un lado y otras 5 para el otro. Lo más esencial es sostener la mirada fija en un punto concreto del lado contrario al que caíste a lo largo del ejercicio. Si cambiamos de mirada, el ejercicio es inútil por el hecho de que no nos encontramos estimulando el laberinto que deseamos recobrar.
Con este género de ejercicios logramos reposicionar esos elementos apartados que causan vértigo. Al regresar a su situación original, nos cercioramos de que la interpretación del cerebro de nuestra situación sea adecuada.
Hábitos de vida
Es conveniente llevar una vida organizada, reposar bien y reposar de forma regular, sin excesos ni faltas, eludiendo el sedentarismo, el agobio, la ansiedad y el cansancio.
Cambiar de situación poco a poco, singularmente al levantarse de una situación sentada o recostada. Evite los movimientos veloces de la cabeza. Evite subir escaleras o ponerse en ocasiones de peligro de caída.