Saltar al contenido
Inicio » Qué enfermedad produce dormir con ventilador

Qué enfermedad produce dormir con ventilador

El aire frío reseca las mucosas de las vías respiratorias y puede ocasionar bronquitis.

Todavía hace bastante calor en muchas unas partes del país, y en estas situaciones es muy normal que dejemos el aire acondicionado o los ventiladores encendidos en las habitaciones de los pequeños. ¿Este contraste de temperatura trae algún peligro para tu salud? Utilizar el aire acondicionado apropiadamente es muy sencilla. Los especialistas consultados por Períodico de Navarra recomiendan eludir un empleo continuado a lo largo de múltiples horas, tal como cambios bruscos de temperatura. Además de esto, comentan que es precisa una hidratación correcta y incesante para llevar a cabo en frente de la sequedad del ámbito y, si es viable, usar humidificadores. Además, es primordial sostener una dieta balanceada y adoptar medidas de higiene como el lavado de manos. ¿Cuál sería la temperatura ideal? Los especialistas afirman que sostener una temperatura entre 24 y 26 grados basta para realizar en frente de los efectos del calor. Sencillamente elija 5 grados bajo la temperatura exterior para conseguir una sensación de lozanía, añade. Según los otorrinolaringólogos, la utilización del aire acondicionado puede acrecentar las nosologías de garganta a lo largo de los meses de verano. Las variantes bruscas de temperatura y humedad, por el contraste entre las habitaciones cerradas con aire frío y las elevadas temperaturas de la calle, son las causantes de estos inconvenientes, comentan. Así, el aire frío y seco que expulsa un aire acondicionado crea una secuencia de modificaciones en los sistemas naturales de defensa de la nariz y la garganta. Los cilios pierden movilidad y la circulación mucosa es mucho más lenta. Esto puede conducir a otros 2 problemas médicos: sinusitis y otitis. Además, el ámbito seco que crea la utilización de estos gadgets puede ocasionar faringitis. Los signos de observación son una sensación de ardor, carraspeo o tos. Además de esto, el ámbito seco y las bajas temperaturas tienen la posibilidad de ocasionar el síndrome del ojo seco, singularmente en clientes de lentes de contacto. El abuso del aire acondicionado asimismo puede ocasionar espasmos musculares, mal de cuello, lumbalgia, torticolis e inclusive parálisis facial. Otro peligro para la salud es la aparición de dermatitis, puesto que la sequedad ambiental se traslada a la piel y puede ocasionar irritación cutánea o agudizar condiciones que ya existían. Fotografía: © mohamed_hassan / pixabay

Ahorro de energía

¿Deseas ahorrar en tu factura de la luz? Un ventilador va a ayudar bastante a achicar el consumo de energía y en consecuencia va a pagar menos.

Como es natural, este género de aparato consume menos electricidad que un aire acondicionado. Si precisas ahorrar dinero, es buena opción para reposar y refrescarte.

Puede empeorar otras nosologías

Posiblemente en personas que sufren asma o sinusitis, reposar con ventilador finalice empeorando sus síntomas.

Todo lo mencionado gracias a múltiples componentes nombrados previamente, en tanto que el polvo levantado puede ocasionar estos capítulos de asma severa. Más allá de que puede no parecer un enorme inconveniente, si un episodio se desata y no se habla a tiempo, puede costarle la vida.

¿De qué forma perjudica el aire acondicionado a los pulmones?

La utilización inapropiado del aire acondicionado puede ocasionar constipados, faringitis, bronquitis e inclusive neumonía. Su empleo prolongado incrementa en un prominente porcentaje los capítulos de irritación, inflamación, sequedad y también infección de las vías respiratorias.

El neumólogo enseña que “el ventilador desplaza verdaderamente el aire, con lo que no hay peligro de filtros ni infecciones y, en un caso así, sería mucho más aconsejable el ventilador. Cabe apuntar que no climatizan el ámbito, lo que se ha asociado con mucho más problemas médicos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *