Las razones de fallecimientos mucho más similares con el resfriado son las patologías respiratorias y cardiovasculares, pero asimismo la diabetes y las anomalías de la salud mentales. Los capítulos de frío radical asimismo son causantes del incremento de las hospitalizaciones, primordialmente por causas respiratorias y cardiovasculares.
La exposición al frío desata la aparición de ciertas anomalías de la salud en personas susceptibles, ayudando además de esto a agudizar o descompensar otras nosologías que sufrían de antemano. Si bien parezca extraño, sus efectos empiezan a observarse a temperaturas parcialmente moderadas, entre 4 y 8ºC, con lo que es requisito estar alarma no solo en el momento en que las temperaturas son increíblemente bajas, sino más bien a lo largo de todo el invierno. A la inversa de lo que sucede con las olas de calor, no hay un fenómeno tan claro de aclimatación al frío, siendo mayor su encontronazo conforme avanza el periodo de tiempo invernal.
El frío radical perjudica a nuestra salud primordialmente de la próxima forma:
Primordiales anomalías de la salud provocadas por el frío
De todas y cada una de las patologías provocadas por el frío estacional, la más frecuente es la gripe. La influenza es una infección ocasionada por un virus en el tracto respiratorio. Se contagia de manera fácil de persona a persona y sucede primordialmente entre junio y septiembre.
El resfriado común comparte varios síntomas con la gripe y asimismo es provocado por un virus, si bien en otras ocasiones es provocado por alergias o bacterias. Es muy infecciosa, más que nada en pequeños y no hay una vacuna eficiente gracias a la mutación del virus. A dios gracias, dura poco y, si bien siempre y en todo momento es incómodo, no es muy grave.
Mala circulación
Varias personas, pese a tener una temperatura corporal habitual, sienten o sienten frío en ciertas zonas, comunmente las extremidades. Da igual la temporada del año, invierno o verano, estas personas tienen las manos y los pies fríos.
En ocasiones las extremidades tienen un tinte azulado e inclusive adormecimiento. Esto podría señalar un inconveniente con la circulación sanguínea. Otros síntomas tienen la posibilidad de integrar los próximos:
Hipotermia
Otra patología causada por un resfriado es la hipotermia, que se genera en el momento en que la temperatura corporal desciende bajo los 35ºC. Los primeros síntomas son escalofríos, escalofríos, incremento del ritmo respiratorio y cardiaco, contracción de manos y pies… Si el cuerpo no recobra el calor, se muestran síntomas mucho más graves como contrariedad para desplazarse, somnolencia, confusión mental… Al final, puede conducir a la falla de los órganos vitales y por ende a la desaparición.
Si bien no es muy habitual, varias personas son alérgicas al resfriado. En el momento en que se someten a temperaturas inferiores a los 4ºC a lo largo de mucho más de cinco minutos, comienzan a picar en las ubicaciones mucho más expuestas (en general manos y cara). En ciertos casos, la reacción puede ser grave y ocasionar hipotensión, mareos o pérdida del conocimiento.