Hipoacusia de cualquier etiología (Audiometría y Timpanometría). 2. Consecuencias de otitis media crónica (perforación timpánica, otorrea, hipoacusia y colesteatoma) 3. Malformaciones innatas del oído.
Inconvenientes para Ingresar en la Marina
Por otra parte, hay múltiples inconvenientes para ingresar en la Marina. Los que vamos a citar ahora:
- No puede cursar el bachillerato en la UNINAV (Facultad Naval). Esto no ofrece la posibilidad de finalizar la escuela secundaria. Solo da profesiones como Técnico Profesional para solicitantes mayores de edad. Que además de esto hayan concluido el bachillerato con un promedio mayor o igual a 7.5.
- Si el solicitante tiene alguna contrariedad a nivel médico, debe reportar a la convocatoria pública de UNINAV. En él se muestran una secuencia de patologías médicas que previenen el ingreso a los institutos de enseñanza naval. Si su patología está en esta lista y es una condición que se puede corregir, ha de estar curado antes de enseñar los estudios médicos.
- Si tiene caries, asimismo debe corregir la situación antes de mandar el análisis médico.
- Si el solicitante tuvo una fractura en la niñez, se aconseja que esté totalmente curada. Puesto que no debe limitar ninguna de las funcionalidades a desempeñar como militar. Y más que nada que no se considere de peligro para tu integridad física ni para tu salud.
- También, si el solicitante tuvo alguna cirugía, debe informarlo mediante la página de UNINAV. Consulte el catálogo de anomalías de la salud médicas para poder ver si la cirugía que tuvo figura allí. En el caso de que se muestre, no puedes ingresar.
- Si eres individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta (no mayor de 18 años), desgraciadamente no puedes ni registrarte en la página de la Facultad Naval.
- El peso de los aspirantes ha de ser proporcional a su altura. Esto es, el IMC (índice de masa corporal) no ha de ser mayor de 25 ni menor de 18,5. Si incumplen con este requisito, no van a poder entrar a la facultad.
- Los postulantes hombres tienen que tener carnet del Servicio Militar Nacional. Si no lo tienen, cuando menos tienen que haber iniciado el trámite de expedición.
- Si el candidato es mexicano y además de esto tiene otra nacionalidad para lograr incorporarse a la Armada. Para esto va a deber abandonar la nacionalidad extranjera y formalizar la administración pertinente.
- Si existe contrariedad para dar la Clave Única de Registro de Población (CURP). Primero tienes que solucionar esta situación para lograr entrar a UNINAV. Puedes realizar este desarrollo mediante este link.
Composición del Ejército Mexicano
El ingrediente militar está estructurado de la próxima forma:
- El Prominente Mando con acompañamiento del Estado Mayor General de la Armada de México .
- Comandos Superiores en Jefe: 2 fuerzas navales y 7 zonas navales, Cuartel General del Prominente Mando.
- Mando superior: 13 zonas navales.
- Mando subordinado: 20 flotillas, 13 ámbitos navales y escuadrones de entidades de área adjuntado con entidades de infantería de marina y aeronaves.