Saltar al contenido
Inicio » Qué enfermedades no debes tener para entrar a la marina

Qué enfermedades no debes tener para entrar a la marina

Hipoacusia de cualquier etiología (Audiometría y Timpanometría). 2. Consecuencias de otitis media crónica (perforación timpánica, otorrea, hipoacusia y colesteatoma) 3. Malformaciones innatas del oído.

A pocos días de asumir el mando como Directivo del Hospital Naval «Almirante Nef» de Viña del Mar, el Capitán de Navío Fernando Reyes Carrasco hizo una sucesión de ocupaciones que incluyeron formar parte en asambleas mantenidas con una parte de la , en el sentido de dar a conocer sus lineamientos, siendo uno de los más importantes sostener la calidad con cordialidad en la atención al tolerante, sumado asimismo a la “vocación con pasión” que distribución todos los días el plantel del Hospital Naval, resaltando que “…esta pertence a las primordiales peculiaridades que distinguen al grupo humano de este hospital, aparte de la atención que brindan a los pacientes”, resaltó.

Además, en la tarde del jueves 12 de enero, acompañado por el Subdirector de Avance Humano, CN SD Juan Antonio Corvalán, Jefe del Departamento de Ingeniería, CC OM Mauricio Carvajal, Jefe de Enfermería Sra. Ana María Canut de Bon, Jefe Militar, CC Esteba n Ramos, el Jefe de Policía SO Helmuth Sube y SO Amarilis Arancibia visitaron los distintos servicios, introduciendo los campos de Diálisis, Rayos, Emergencias Mayores, Odontología, aparte del Resonador Imantado Nuclear y la Cámara Hiperbárica, entre otros muchos, donde conocieron de qué forma marchan estas áreas, saludando y asimismo recibiendo las inquietudes del equipo.

Documentación Requerida

Los documentos a enseñar asimismo corresponden a los Requisitos para el Ingreso a la Armada. En lo que se refiere al examen de aspirantes, la Marina tiene la capacitad de interrogar a quienes lo conocen. Tienen la posibilidad de ser: Enseñantes, vecinos, familiares y compañeros de escuela, con quienes tuvo relación en los últimos 5 años.

Ahora se señala la documentación precisa (original y cinco copias de cada uno de ellos):

Ojos y visión

  • Reduce a 20 la agudeza visual de lejos y de cerca los dos ojos /30 aun con la utilización de lentes con un máximo de 2 dioptrías.
  • Disminución del campo visual en uno o los dos ojos, de cualquier origen.
  • Estrabismo ocular.
  • Hondura de vista inferior al 60%.
  • Defectos en la discriminación del color (discromatopsia).
  • Antecedentes de cirugía ocular de queratotomía por radiación.

*Atención: si el solicitante se ha sometido a una cirugía de corrección de la visión, debe notificarlo. Se aconseja que transcurran cuando menos tres meses antes de la petición a fin de que se logre valorar la convocatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *