Saltar al contenido
Inicio » Qué enfermedades puede transmitir una rana

Qué enfermedades puede transmitir una rana

La rana de uñas enana (Hymenochirus boettgeri), una habitual mascota de acuario, ha infectado por lo menos a 113 personas en los USA con Salmonella, en su mayor parte pequeños, según estudiosos de los Centros para el Control y la Prevención de Patologías (CDC). .

Múltiples infecciones de aparición reciente están dezmando muchas ciudades.

Jaime Bosch, Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC. Gaceta El Ecologista nº 37.

Salmonelosis

Patología ocasionada por la salmonela, un género de bacteria transmitida por animales como gallinas, vacas, réptiles y ciertos anfibios como las ranas, entre otros muchos. El contagio acostumbra generarse mediante alimentos contaminados y los síntomas mucho más evidentes son náuseas y vómitos, mal abdominal, diarrea, cefalea e inclusive fiebre. Hace unos años hubo un brote de salmonela en USA y se vinculó con las ranas, específicamente una clase que se frecuenta tener en los acuarios. Los especialistas de la Capacitad de Medicina de la Facultad de Emory, en Atlanta, que atendieron la situacion, recalcaron que es primordial extremar las medidas de higiene en los hogares donde se convive con este género de seres vivos.

Este inconveniente acostumbra perjudicar a roedores y conejos, pero asimismo a pájaros, réptiles, perros, gatos… ¡y anfibios! Las ranas tienen la posibilidad de estar entre los animales que emiten una patología ocasionada por una bacteria llamada campylobacter. Si consigue ‘agredir’ al hombre, manifiesta fiebre y afecciones en el abdomen, aparte de enteritis aguada. Los especialistas apuntan que el contagio se da por medio de las heces de los animales inficionados, con lo que bastante precaución con este tema.

Quitridiomicosis

La quitridiomicosis es la patología que mucho más daño ha provocado a las ciudades naturales de anfibios. Según indican fuentes expertos, mucho más de 500 especies de ranas y sapos fueron eliminadas por esta condición. Hayamos ido mucho más allí, en tanto que 90 de ellos fueron extinguidos solo por la acción del patógeno causante. Indudablemente, hablamos de una pandemia mortal para los anuros.

El motivo de esta afección es Batrachochytrium dendrobatidis, un hongo que inficiona paulativamente la piel de ranas y sapos. En el momento en que la infestación es altísima, el anfibio perjudicado no puede respirar, osmorregularse y coagularse, lo que lleva a insuficiencia cardiaca y muerte. Se tienen la posibilidad de emplear antifúngicos para impedir su progresión, si bien la patología jamás se suprime completamente.

De qué manera impedir las anomalías de la salud de los anfibios

Si tienes anfibios como mascotas, tienes que controlar su nutrición en todo instante, una aceptable nutrición puede impedir muchas anomalías de la salud como la hipovitaminosis, la hipervitaminosis o la lipidosis hepática, vistas previamente .

Además de esto, tienes que saber que los anfibios son sensibles a la polución y toxicidad en el ámbito o en el terrario, tienen la posibilidad de ocasionar patologías no infecciosas. Conque mantén a tu mascota distanciada de estos elementos para cuidarla de agentes externos dañinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *