Saltar al contenido
Inicio » Qué enfermedades tienen los caracoles

Qué enfermedades tienen los caracoles

Transmite parásitos y bacterias que tienen la posibilidad de ocasionar la desaparición de personas o animales. Mediante su baba, este caracol hace graves anomalías de la salud en el sistema inquieto central como la meningoencefalitis eosinofílica y patologías digestibles como la ileocolitis eosinofílica, por ejemplo dolencias.

El molusco pertence a las cien especies exóticas invasoras mucho más perjudiciales de todo el mundo. Su presencia en Perú puede transformarse en una plaga dado a que la humedad y la lluvia benefician su reproducción.

El caracol enorme africano (Achatina fulica) representa un grave peligro para la salud, puesto que es con la capacidad de ocasionar anomalías de la salud como meningitis, bronquitis, trastornos intestinales y encefalitis. Por este motivo, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria – Senasa aconsejó no tener contacto con el animal, cuya presencia ahora se ha sentido en múltiples zonas del país, perjudicadas por la lluvia y la humedad.

Casos de todo el mundo

El caracol africano se considera una clase invasora por ser extraña al ecosistema americano. “Cualquier clase que ingresa a un ecosistema donde no se reproduce naturalmente y, además de esto, ingresa sin una investigación científico serio, se considera invasora”, advirtió Rosa Vento, bióloga de la Idea de Salud y Tráfico de Vida Silvestre de la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS).

Perú no es el único país de Sudamérica que encara este inconveniente, Mongabay Latam publicó últimamente 2 productos enseñando las secuelas de la existencia de esta clase en Colombia y Venezuela. En Colombia, el caracol africano está que se encuentra en 16 ayuntamientos del departamento de Caquetá. Llegó al país sudamericano como una parte de una idea privada para examinar la clase en un emprendimiento de cosmética y salud. En contraste a Perú, en Colombia está que se encuentra en la región agrícola del departamento de Caquetá, lo que quiere decir que puede contaminar cultivos que son consumidos por la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *