En la mayorĂa de los casos, los más destacados meses para viajar al Caribe son de diciembre a mayo, al paso que de junio a noviembre las lluvias acostumbran a eclipsar las vistas panorámicas de las paradisiacas playas, y asimismo se destaca el calor.
El Caribe es en la actualidad entre los sitios favoritos por turistas y alumnos en el momento de meditar en un viaje para desconectar. Gracias a una temperatura satisfactorio incesante, playas paradisiacas y enormes hoteles en especial diseñados para el ocio y disfrute de sus ocupantes, representan un estereotipo muy atrayente.
Es bien difĂcil soportar la tentaciĂłn de pasar unos dĂas en un espacio que semeja desarrollado de manera expresa para huĂr de la cotidianeidad, adentrarse en un paraĂso terrenal de palmeras y hundirse en aguas transparentes. Pero, Âżentendemos cuál es la mejor temporada para viajar al Caribe?
Contenidos
Complementos de vestir que no tienes que olvidar en el momento en que viajes a BerlĂn en el mes de diciembre
Es de escencial relevancia que traigas gorros, bufandas y guantes. Los gorros mucho más cálidos son los de lana y los más destacados son los que tienen forro de piel sintĂ©tica. En lo que se refiere a las bufandas, el material mucho más aconsejable es la lana y deberĂas llevar mucho más de una puesto que se mojan con mucha sencillez.
Los guantes son fundamentales por el hecho de que si bien tu abrigo tenga bolsillos y mantengas las manos ahĂ, no va a ser bastante si no llevas unos buenos guantes. Los puedes localizar hechos de lana o de ciertos materiales aislantes y asimismo es preferible seleccionar esos con forro tĂ©rmico como la piel sintĂ©tica.
La mejor temporada para viajar al Caribe: consideraciones
Como ya conoces, las temporadas turĂsticas definen los costos que vas a encontrar en tu viaje. Hoteles, sitios de comidas y toda clase de servicios turĂsticos cambian sus tarifas segĂşn la temporada del año, en dependencia de si es temporada alta o baja.
En el Caribe, como en la mayor parte de los sitios, estas temporadas están muy ligadas al tiempo, con lo que en las temporadas mucho más lluviosas vas a encontrar costes mucho más bajos y en las mucho más radiantes, costes mucho más altos.
Lea asimismo:
- Atractivos turĂsticos en Cuba: lo que no debe perderse
- Caribe colombiano: las mejores playas con naturaleza exuberante
Temperaturas suaves. Costos mucho más altos
De diciembre a mayo la intensidad del calor es menor y el sol no es tan belicoso, si bien las temperaturas son suaves y permanentes entre 20 y 25 grados. La primordial desventaja de viajar en esta fecha es que, siendo el mes del año con mayor fluĂdo de visitantes, los costes incrementan sensiblemente.
Si entramos mucho más en aspecto, hay zonas en el Caribe que son concurridas todos los años por decenas y decenas de miles de individuos. Los primordiales complejos turĂsticos están en MĂ©xico, RepĂşblica Dominicana, Cuba o Costa Rica, entre otros muchos.