Por poner un ejemplo: una estufa, quema calorías a lo largo del ejercicio, en el momento en que el agua hierve en el momento en que sobrepasa los cien°C. El calor es toda la energía producida por el movimiento de las moléculas en una substancia dada, al tiempo que la temperatura es una medida de la energía molecular promedio.
-Convección
La propagación del calor por convección se genera en líquidos y gases. O sea, en el momento en que calentamos un líquido o un gas en un envase, las primeras partículas en calentarse son las del fondo, con lo que una parte del líquido o gas del fondo se amplía y su consistencia reduce, y en el momento en que esto sucede , esta una parte del líquido o gas sube por el envase y la una parte del líquido o gas que se encontraba encima desciende para ocupar el espacio que queda, produciéndose las llamadas corrientes de convección que calientan todas y cada una de las substancias del envase.
Ejemplos:
Ejemplos de calor latente
- Agua. Calor latente de fusión: 80 calorías por gramo (cal/g) (se precisan 80 calorías a fin de que un gramo de hielo a 0°C se transforme en agua), calor latente de vaporización: 540 calorías por gramo (se precisan 540 calorías a fin de que un gramo de agua a cien °C se transforma en vapor).
- Acero. Calor latente de fusión: 25 kJ/kg.
- Aluminio. Calor latente de fusión: 322-394 x103 J/kg; calor latente de vaporización: 9220 x103 J/kg.
- Azufre. Calor latente de fusión: 38 kJ/kg; calor latente de vaporización: 326 kJ/kg.
- Cobalto. Calor latente de fusión: 263 J/g.
- Cobre. Calor latente de fusión: 214 x 103 J/kg; calor latente de vaporización: 5410 x103 J/kg.
- Cánido. Calor latente de fusión: 59 x103 J/kg.
- Fenol. Calor latente de fusión: 122,6 kJ/mol.
- Hierro. Calor latente de fusión: 293 x103 J/kg; calor latente de vaporización: 6300 x103 J/kg.
- Magnesio. Calor latente de fusión: 362 J/g.
- Mercurio. Calor latente de fusión: 11,73 x 103 J/kg; calor latente de vaporización: 285 x103 J/kg.
- Níquel. Calor latente de fusión: 292 J/g.
- Plata. Calor latente de fusión: 88,3 kJ/kg.
- Plomo. Calor latente de fusión: 22,5 x 103 J/kg; calor latente de vaporización: 880 x103 J/kg.
- Oxígeno. Calor latente de fusión: 13,8 kJ/kg.
- Oro Calor latente de fusión: 64,5 kJ/kg.
- Cinc. Calor latente de fusión: 111 J/g.
Siga con:
Entidades de medida
El calor ingresa a un cuerpo en el desarrollo popular como calentamiento, y la unidad de medida tiene relación a La proporción de calor que La energía requerida para la transferencia tiene por nombre calorías y representa una proporción de energía. La materia tiene siempre la propiedad de calor, en tanto que debe ver con el movimiento de las partículas dentro suyo.
Entonces, la unidad de medida del calor representa la proporción de energía que se requiere para pasar de una unidad a otra, y es la caloría, o Joules: una caloría representa 4.184 Joules.
Calcula tu calefacción
Ahorra energía con una investigación en relación a tus pretensiones.
El calor concreto de una unidad de masa se llama con la letra “c” y se define como la proporción de calor que se le debe utilizar para subir su temperatura.
Referencias
- «Calor» en Fisicalab.
- «Ajuste de calor» en Electrontools.
- «Los diversos tipos de calor» en Enerheating.
- «Géneros de calor» en Arqhys.