El chaval respondió: -De todos modos señor, el frío no existe. Según las leyes de la física, lo que tenemos en cuenta frío es de todos modos la sepa de calor. “Todo cuerpo u objeto es objeto de estudio en el momento en que tiene o transmite energía, siendo el calor lo que provoca que tal cuerpo tenga o transmita energía.
Albert Einstein usó esta oración en sus bocetos para la teoría de la relatividad que tiene al nacimiento como personaje principal de un viaje vertiginosamente acelerado a través del tiempo y el espacio.
Asimismo ha dicho otras oraciones como “Jamás pienso más adelante por el hecho de que llega bastante próximamente”…. «Si los hechos no se ajustan a la teoría, cambie los hechos». … “Hay una fuerza motriz mucho más vigorosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la intención”. “La obscuridad no existe, la obscuridad es de todos modos la sepa de luz”
¿Quién mencionó que el frío es la sepa de calor?
Es tal y como si hiciese frío en el momento en que no hay calor, u obscuro en el momento en que no hay luz. Entonces el instructor, tras asentir con la cabeza, se quedó en silencio. El nombre del joven era Albert Einstein.
¿Qué le pasa al cuerpo en el momento en que hace frío?
¿Qué crisis?
Un pequeño artículo (asimismo transformado en meme) atribuido a Einstein abunda en las redes, que empieza de esta forma:
No ojalá las cosas cambien si siempre y en todo momento hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que le puede pasar a la gente ahora los países por el hecho de que la crisis trae avance. La auténtica crisis es la crisis de la incompetencia