Saltar al contenido
Inicio » Qué es el Pajarin en un velero

Qué es el Pajarin en un velero

El outhaul es una cuerda con un radical enganchado al mango y que se utiliza para cambiar el pie horizontalmente, paralelo a la botavara (en la situacion de una candela mayor).

Si bien intentamos de evitarlo en lo posible, frecuentemente no poseemos mucho más antídoto que ir contra el viento. Controlar la técnica de andar contra el viento nos va a ayudar a llegar antes a nuestro destino y asimismo a gozar mucho más de este paseo un poco antinatural.

Definición de utensilio de barco

Utensilio de barco tiene relación a todos y cada uno de los instrumentos y unas partes de la composición del barco que se usan para emplear el viento como propulsión. Está conformado por un elevado número de elementos, que se dividen en tres conjuntos: -Utensilio de navío: es el nombre que recibe el grupo de palos y linteles que aguantan los cirios del navío. Los mástiles son los mástiles que se ponen verticalmente como piezas primordiales, y los mástiles son los travesaños que se ponen sobre los mástiles para aguantar el peso de los cirios.

-Utensilio: el utensilio del buque es el grupo de cables y cabos usados para sostener, tensar o desplazar el utensilio y los cirios del buque.

La candela mayor: Elementos de control

En los cruceros modernos logramos hallar 2 géneros de utensilios de candela mayor, el clásico y el enrollador.

La candela clásico tiene listones, que son piezas recias que cruzan la candela horizontalmente a distintas alturas de la lona, dándole forma. Los sables son forzados («bastón terminado») si apalean el bate, o sencillos si no apalean el bate. Los slats forzados de mayor tamaño son mucho más rigurosos en lo que se refiere a la navegación. En el utensilio clásico, en el momento en que la candela no está desplegada, se mete en la botavara.

NOMENCLATURA NÁUTICA

La proa: es la parte frontal de la embarcación con apariencia de pico, siendo mucho más angosta que la popa. La manera de cuña se utiliza para romper la tensión del agua y las olas y de este modo hacer más simple el manejo y navegación de la embarcación.

Estribor y babor: para distinguir los 2 lados deberemos ver siempre y en todo momento de popa a proa. Estribor es el nombre que se le da a la parte o lado situado en el lado derecho (un pequeño truco para rememorar es que estribor empieza con «est» para «este», que está en el lado derecho de los mapas). Porto, por contra, es el lado izquierdo del barco.

Unas partes de un velero.

Para andar, todos y cada uno de los pasajeros tienen que saber la terminología náutica de los veleros para referirse a cada parte o aspecto del mismo. Dirección del viento: Siempre y en todo momento vamos a hablar del lado de barlovento del barco y del lado de sotavento del barco.

Barlavento: Gama o costado donde nos llega el viento en nuestra embarcación.

5 comentarios en «Qué es el Pajarin en un velero»

    1. Jajaja, tranquilo, no eres el único. Parece que aquí están hablando en otro idioma o en clave secreta. Mejor nos alejamos antes de que nos ataque ese pato pirata. ¡Avanti, pato perdido! 🦆🏴‍☠️

    1. Pues sí, amigo, parece que el Pájaro en un velero es tan real como los unicornios. Seguro que también crees en el monstruo del lago Ness. Pero bueno, cada uno con sus fantasías, ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *