Una corbeta era un buque de guerra del siglo XVIII. En verdad, eran pequeñas fragatas que servían para efectuar reconocimientos, trasmitir órdenes, corsarios o, esencialmente, escoltar navíos que transportaban mercancías.
1. Coque Las cocas medievales se dieron a conocer en el siglo X y tuvieron su auge a fines del siglo XI y a lo largo del siglo XII. Eran navíos por norma general empleados para el comercio marítimo y con una tripulación achicada. En ocasiones iban acompañados de soldados que resguardaban la embarcación de hurtos y ladrones que procuraban conseguir el poder de las mercancías transportadas (hasta 200 toneladas). Eran propios de los mares norteños y tenían un casco redondo de unos 20 metros de eslora. La manga era de unos diez metros y los cirios eran cuadradas. Estos estaban situados en el mástil único, situado en el centro del barco. 2. Las Nau Naus eran embarcaciones viejas que se dieron a conocer en el siglo XII y surcaron los mares hasta el siglo XVI. Eran los predecesores naturales de la coca.
La configuración básica del barco tenía un mástil y una enorme candela cuadrado, aparte de tener un cajón de notable calado. Transcurrido el tiempo se fueron progresando muchas restricciones merced a los nuevos adelantos profesionales que se iban construyendo, que dejaban actualizaciones en agilidad, capacidad de maniobra, precio de construcción, etcétera.
Navegación de Butrón y atrapa de la corbeta
Con la firma del Tratado de San Ildefonso en 1796, España se alió con la República Francesa y, consecuentemente, el rey declaró la guerra a Enorme Bretaña .
Tras el comienzo de la guerra, un par de años después se preparaban en Ferrol tres fragatas españolas para efectuar un considerable encargo. Sus nombres eran Esmeralda, Santa Clara y Medea, y estaban a cargo del capitán de fragata don Rafael M.ª Butrón de Mújica y Cortés de Zúñiga.
Las armas y los elementos EW cambian según la función.
No en balde, tanto las fragatas como los destructores están armados con las últimas armas y sistemas de defensa, que son vitales para realizar sus funcionalidades de escolta y protección.
Ciertas fragatas, como la clase Duke de la Royal Navy, tienen habilidades preparadas de guerra antisubmarina (ASW) y están pertrechadas con equipos mejorados de sonar y torpedos.