La nebulosa Boomerang fué identificada como el sitio mucho más frío del cosmos.
L´ Anticapitaliste: una primera pregunta tiene relación a de qué manera periodizas la situación en todo el mundo para ofrecerle una segunda vida a la expresión “guerra fría”. Se piensa que esto acabó cerca de 1990. Entonces, ¿dónde detectar y de qué manera caracterizar este renacimiento, en tu opinión?
Gilbert Achcar: El libro que publico este año reanuda en parte, con exactamente el mismo título, lo que publiqué en 1999. El subtítulo cambia, naturalmente, pero el título primordial (“La novedosa guerra fría” ) continúa Exactamente el mismo libro de 1999 se subtituló “El planeta tras Kosovo” y el que sale en este momento se subtitula “USA, Rusia y China, de Kosovo a Ucrania”. La contestación a esa pregunta está en la brecha en medio de estos 2 libros, en cierta manera; hubo una transición a una exclusiva “guerra fría” en la década de 1990. La previo acabó con la desaparición de la Unión Soviética. Había preciso un cierto género de relaciones de todo el mundo y había popular, en sus últimas décadas, una coalición China-USA contra la URSS, desde el giro operado por Washington en la cuestión china bajo Nixon-Kissinger. El colapso de la URSS cambió varias cosas con el surgimiento de una Rusia postsoviética muy desgastada y la oportunidad de una exclusiva relación entre Beijing y Moscú.
Sublevación en España
Tras el hecho, se hicieron marchas del silencio en Sallent, localidad donde sucedió el hecho. Representantes de organizaciones antibullying participaron y aprovecharon el acontecimiento para mentalizar sobre el bullying en las salas y la necesidad de que las instituciones educativas tomen conciencia de la relevancia de encender protocolos antibullying.
¿Cuándo nació Internet? (cuando menos, de forma masiva)
Es el año 1983 al que de forma frecuente se se refiere como el año en que «nació Internet». Fue entonces en el momento en que el Departamento de Defensa de los USA decidió emplear el protocolo TCP/IP en su red Arpanet, creando de este modo la red Harpa Internet. Con los años, pasó a nombrarse sencillamente «Internet».
El 12 de marzo de 1989 Tim Berners Lee describió por vez primera el protocolo de transferencia de hipertexto que daría sitio a la primera web usando tres nuevos elementos: HTML, HTTP y un programa llamado Web Browser. Un año después, nació Internet cerrado en el CERN, y en el mes de agosto de 1991, los clientes fuera del CERN por último han comenzado a poder ingresar a esta información.