Saltar al contenido
Inicio » Qué es la diferencia entre sí y sí

Qué es la diferencia entre sí y sí

En cambio, si se redacta sin acento en el momento en que es una conjunción («Si vienes te lo digo»; «¡Si no tienes idea nada!») y en el momento en que tiene relación, como un substantivo, a la nota musical («Da algo desafinado»); Se redacta con acento en el momento en que es un adverbio de afirmación («Sí, vi»), en el momento en que es un pronombre personal reflexivo («Charlé

) Hay 2 sí distintas que se escriben con acento diacrítico. El primero es un pronombre reflexivo de tercera persona simple de detectar por el hecho de que siempre y en todo momento es dependiente de una preposición, como observamos en el ejemplo (1). Otras composiciones usuales son en si, por si acaso, por si acaso, etcétera. Asimismo puede mostrarse acompañado del propio refuerzo como en si (2) :

(1) El atardecer señor Saila por el momento no da por sí mismo. ) ¿Y si en esta ocasión pasamos unas vacaciones en la montaña?

  • Solamente escuchó su canción preferida se alegró enormemente tal y como si hubiese ganado un premio particular. por mes
  • Aví Avisame si deseas que vaya a procurarte
  • A c Toda la edad se habría ido, si no fuese por la tormenta.
  • Las tropas invadirían la localidad si los rebeldes no se rendían
  • Los soldados sabían que si se rendían morirían
  • María me mencionó que si deseabas, podría proceder a la vivienda ella después
  • Mi madre me mencionó que si deseaba podía ir con ellas
  • Micaela y Lourdes van a venir con nosotros si nos ofrecemos prisa
  • No es que mal si lo piensas
  • Da igual si estas inquieto. Yo asimismo estoy.
  • No sé si es cierto, pero yo deseo ir a conocer esa película de terror
  • Pregúntale si viene
  • Y si le preguntamos qué desea, vamos dona
  • Te puedo obsequiar un libro si disfrutas
  • Rocío se encontraba muy guapa en la presentación y parecía una sirena enserio. Hacía de “La Sirenita”, un personaje de Disney
  • Si viene Camila, vengo yo asimismo
  • Si piensas que Sofía no ha dicho la realidad, pregúntale a Carla quién se encontraba con ella
  • Si prosigue el frío, finalmente me voy a sentir mal
  • Si andas en concordancia, cantemos juntos una canción en la presentación
  • Si deseas, mañana va a recoger te levantas en el momento en que sales de la escuela
  • Si te hubieses disculpado, el hombre no se habría enojado contigo
  • Si Lara lo hubiese conocido, seguramente no habría ido
  • Si lo pensaras, saldría temprano
  • Si no comes tu comida, no vas a tener postre
  • Si no llegamos a tiempo, ellos cierra las puertas de la tienda
  • Si no te arrepientes de lo que no fuiste a acampar
  • Si no hubiese una piscina cerca, pienso que ahora lo habría hecho muriendo de calor
  • Si deseas, puedes cantar como solista
  • Si te va bien, puedes gozar de tus vacaciones sin estudiar
  • Si enciendes una candela, entonces todas y cada una se encenderán
  • Si siempre y en todo momento lo procuras, da igual si no lo logras
  • Si siempre y en todo momento pasas por esa calle, por qué razón no deseas ir el día de hoy ?
  • Si tienes algo de sueño es pues pertence a los resultados perjudiciales de la medicación
  • Si prosigues molestando a tu pareja, no vas a tener reposo
  • Si prosigues por este sendero, vas a llegar a donde deseas
  • Si te sientes mal, es preferible que te acuestes
  • Solo si me mejoro y no tengo por el momento no tengo fiebre, puedo salir este fin de semana
  • Te espero en ese lugar de comidas, si deseas
    1. Si, debes insistir!
    2. Matías me mencionó que deseaba venir
    3. En el altar, María le mencionó que sí al novio
    4. Pienso que voy a ir a Orlando este verano
    5. ) Di que sí y acepto
    6. El trabajo en sí es simple, lo desfavorable es el horario
    7. Ella misma se corta el pelo
    8. Afirmaron que sí deseo formar parte el campeonato
    9. El examen en sí no fue difícil, pero fue realmente difícil para mí
    10. El inconveniente en sí no fue la discusión que tuvieron
    11. Fue ante ti
    12. Se hacía daño
    13. Jazmín reaccionó y se defendió del malhechor
    14. Los libros se le cayeron detrás y la hicieron tropezar
    15. Los silencios charlan por sí mismos
    16. Los presentes aguardaban que la pareja afirmara que sí
    17. Mejor llévatelo de vuelta (tixa gb_14)
    18. Sí, el espectáculo fue excelente, era bastante tarde
    19. Sí, voy a cantar en el espectáculo el sábado durante la noche
    20. Sí, pienso que deberías irte en este momento
    21. )

    22. Sí, el silencio solo lo culpó mucho más
    23. Sí, ella comprendió todo cuanto le habíamos dicho
    24. Sí, en esta ocasión terminantemente vamos a ir al cine
    25. )

    26. Sí, logró bastante calor el día de hoy
    27. Sí, la contestación es adecuada
    28. Sí, insistiré en que venga
    29. Sí, mi profesor enseñó el día de hoy
    30. Sí, claro que lo voy a hacer
    31. Debe enfrentar la situación pues frente él la solución semeja obvia pero ella no la ve
    32. Tenía un problema médico y no podía ‘t come (tixagb_1 4)

    Else

    En tercer rincón, podemos encontrar la manera separada «else». En un caso así, es una expresión condicional formada por la conjunción si y el adverbio de negación no. En las frases condicionales siempre y en todo momento debe existir 2 cláusulas, una sosten a la otra. Por servirnos de un ejemplo: “Si no te es conveniente, déjalo ir”, “Me marcho si no aprendes a percibir” o “Si no pasas el semestre, no te marchas de vacaciones” .

    Para resumir, «si no» se redacta con 2 expresiones en el momento en que tiene un valor condicional negativo, al paso que «si no» se redacta en el resto de las situaciones.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *